Zacatecas, Zac. Empresarios de diversos sectores productivos del estado de Zacatecas, manifestaron su preocupación por la posible pérdida de empleos, cancelación de proyectos e imposición de aranceles, ante el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante la primera sesión del Comité Promotor de Inversiones, en la que participaron 94 empresarios de ramas como la minería, el sector automotriz y el gasolinero, así como autoridades del Gobierno Federal, se escucharon las inquietudes del sector privado frente al panorama comercial actual.
El empresario José Aguirre, pidió que Zacatecas sea incluido en los polos de desarrollo regional, al destacar que la ubicación geográfica del estado "está siendo desaprovechada" cuando podría funcionar como un punto de interconexión y sinergia con los clústeres industriales del país. "Estamos perdiendo empleos ", advirtió.
A este posicionamiento se sumaron representantes del sector minero, quienes criticaron las demandas interpuestas por el gobierno de Estados Unidos en materia sindical, argumentando que muchos de los alegatos "son impulsados desde las embajadas" y que, en varias ocasiones, las empresas se ven obligadas a reinstalar a trabajadores por presión.
De acuerdo con Wendy Guerra, coordinadora del corredor Tamaulipas-Zacatecas de la Secretaría de Economía a nivel federal, se realizaron 37 cuestionarios a empresarios zacatecanos, en los cuales se evidenció que el 100% sabe del T-MEC y advierten sobre riesgos e incertidumbre comercial.