Zacatecas, Zac.- La competitividad del transporte de carga en Zacatecas enfrenta un escenario adverso marcado por los retrasos en los pagos, la preferencia hacia empresas foráneas y los altos costos operativos que limitan la estabilidad del sector.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), en la entidad hay más de 520 agremiados; sin embargo, solo tres de cada diez cuentan con trabajo constante, lo que ha generado un clima de incertidumbre y desventaja frente a compañías de otros estados que concentran hasta 70 por ciento de los servicios prestados a las industrias instaladas en la región.
El principal problema radica en los plazos de pago: los servicios se liquidan en promedio a 90 días, cuando las empresas locales piden que se reduzca a 30.
"No podemos estar un mes a ver si nos pagan y al otro adiós, que nos traten como si fuéramos de tercera, somos de primera, somos Zacatecanos y tenemos derecho a un trato digno", expresó Susan Cabral Bujdud, presidenta de la Conatram en Zacatecas.
La Secretaría de Economía estatal reconoce que una parte importante de los contratos de transporte se concentra en compañías de fuera de Zacatecas, aunque asegura que se trabaja con las industrias para que integren más proveedores locales.
"Nosotros estamos platicando en general con toda la industria para que sean los transportistas zacatecanos incluidos, en todos los casos estamos interviniendo, con cerveceras, mineras, etc", detalló Jorge Miranda Castro, secretario de economía.
Solo algunos consorcios, como Jugos del Valle, han implementado esquemas de pago a 30 días y contratación local, considerados como ejemplo de responsabilidad social y eficiencia logística.
Hasta 2024 circulaban en Zacatecas 305 mil 821 unidades de carga, cifra que mantiene un crecimiento sostenido. El último Censo Económico reporta 218 establecimientos dedicados al transporte y carga, con cerca de 4 mil 497 personas ocupadas, lo que representa 1.8 por ciento del personal total empleado en el estado.
Los servicios de transporte en Zacatecas responden a la vocación minera y agrícola del territorio, que requiere fletes especializados en carga completa, cadena de frío y transporte pesado. El costo de un viaje varía según la distancia y el tipo de mercancía, pero se estima un promedio de 1,500 pesos por hora más 150 pesos por kilómetro recorrido.
En este entorno, los transportistas locales piden al gobierno estatal fungir como mediador para equilibrar la competencia y mantener en movimiento la economía del transporte sin depender de la buena voluntad de las grandes compañías.