Zacatecas, Zac. Con un emotivo discurso y en un ambiente lleno de gratitud y reconocimiento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, encabezó la ceremonia de despedida de varios magistrados que concluyen su encargo, en el marco de la entrada en vigor de la reciente reforma al Poder Judicial.
Evelia Ramírez González, Beatriz Elena del Refugio Navejas Ramos (Primera Sala Civil), Miguel Pérez Nungaray (Primera Sala Penal), Arturo Nahle García y Miguel Luis Ruiz Robles (Segunda Sala Penal), fueron despedidos entre aplausos por colegas, familiares y autoridades judiciales.
A la lista se sumó también Francisco Enrique Pérez Compeán, quien previamente había presentado su renuncia tras ser designado titular de la Procuraduría Agraria, y quien formaba parte de la Segunda Sala Civil. Durante su intervención, Villegas Márquez cuyo periodo concluye en 2027 agradeció profundamente a quienes, dijo, "dedicaron su tiempo y su vida al servicio de los demás".
En un mensaje cargado de simbolismo, el magistrado presidente destacó que "no solamente se trata de aplicar la ley, sino de escuchar y comprender", reconociendo el legado de quienes, con valores y entrega, marcaron un antes y un después en la justicia zacatecana. "No puede entenderse la justicia sin su esfuerzo, sin sus valores, sin su entrega. Quiero que este acto sea un homenaje vivo, un testimonio de gratitud a todas y todos ustedes", expresó.
En presencia de hijas, hijos, nietas, nietos, esposas y esposos de los ahora ex juzgadores, Villegas Márquez también agradeció a las familias por acompañar y ser parte esencial del camino recorrido por los magistrados, haciendo un llamado a preservar el legado que dejan. "Esto no es un adiós, sino un cambio que da la oportunidad de disfrutar lo sembrado, de mirar con sinceridad lo construido y de abrirse a nuevas etapas", concluyó.
Por su parte, el exmagistrado Arturo Hernández García se pronunció sobre el proceso de transición en el Poder Judicial, manifestando que, si bien existen dudas e inconformidades respecto al proceso de designación de los nuevos magistrados, se debe esperar a ver resultados. "Quiero ser optimista. Tenemos nuestras diferencias y nuestras inconformidades, pero espero que se logre una mejora en la impartición de justicia, que los procesos jurídicos sean más ágiles y que el Poder Judicial siga avanzando", señaló.