Zacatecas, Zac. El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila presentó este lunes 8 de septiembre su cuarto Informe de Gobierno, en el que destacó cifras relacionadas con seguridad, finanzas públicas, obra e inversión social. El evento se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones, en medio de estrictas medidas de seguridad y retención de asistentes a la salida del recinto.
Este acceso estuvo fuertemente custodiado por Elementos de la Policía Estatal, Seguridad Vial y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), así como por la colocación detectores de metales y el impedimento del ingreso con objetos personales como sombrillas y botellas plásticas de agua, por considerarlas riesgosas.
La llegada del gobernador provocó ajustes en la ubicación del público, mientras que afuera del recinto se cerraron algunos accesos para evitar aglomeraciones. Varios asistentes fueron retenidos brevemente por personal de seguridad antes de poder abandonar el lugar, lo que generó inconformidad.
Antes de iniciar con la rendición de cuentas que duró más de dos horas, Monreal Ávila agradeció la presencia del líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces y el subsecretario de gobernación, Cesar Yáñez, así como a los senadores, Saúl Monreal Ávila y Verónica Díaz Robles.
Seguridad: disminución de homicidios y desapariciones
De acuerdo con el informe de más de dos horas, entre 2021 y 2024, Zacatecas redujo los homicidios dolosos en un 71 %. La tasa pasó de 11.1 a 0.4 por cada 100 mil habitantes en cuatro años. El mes de agosto de 2025 registró sólo siete homicidios, la cifra más baja en una década.
Las desapariciones también mostraron una disminución del 67 % entre 2024 y 2025, aunque el gobernador aclaró que estos logros no son mérito propio y aseguró que la búsqueda de personas desaparecidas continuará siendo prioridad.
Fresnillo, antes con la percepción de inseguridad más alta del país, ahora se ubica en el sexto lugar nacional. La capital del estado también mejoró, pasando del quinto al decimoquinto lugar en percepción de inseguridad.
Finanzas: sin deuda nueva y aumento en ingresos propios
El gobierno estatal aseguró que no ha contratado deuda ni anticipado participaciones federales desde 2021. Además, se han pagado más de 8 mil 350 millones de pesos en adeudos heredados.
Los ingresos propios crecieron un 70 % en comparación con el sexenio anterior, alcanzando los 4 mil 300 millones de pesos en 2025 hasta el mes de agosto. El gasto estatal se consolidó en 42 mil millones de pesos este año.
Zacatecas se posicionó entre los cinco estados mejor evaluados en administración de recursos federales, según la Auditoría Superior de la Federación. Las calificadoras financieras también otorgaron al estado una calificación "AA" con perspectiva estable.
Obra pública e infraestructura
En cuatro años se invirtieron más de 9 mil millones de pesos en obra pública, destacando la rehabilitación de más de 2 mil 500 kilómetros de carreteras. En 2025, se destinaron mil 200 millones de pesos a la conservación de 900 km de tramos estatales y federales, reconstrucción de 11 puentes y pavimentación de 300 calles.
También se inauguró el C5i "La Fortaleza", con una inversión de mil millones de pesos, que permitirá ampliar la vigilancia en los 58 municipios.
Desarrollo social y programas federales
La inversión social total durante la administración asciende a seis mil millones de pesos. En 2025 se ejercieron mil 500 millones para programas enfocados en el campo, alimentación, vivienda, salud y educación.
Gracias a programas federales como la Pensión para el Bienestar, Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, cerca de un millón de personas se han beneficiado. La inversión combinada federal-estatal en estos programas supera los 16 mil millones de pesos.
El informe reporta una reducción del 17 % en los niveles de pobreza.
Educación, salud y vivienda
Se han invertido 960 millones de pesos en infraestructura educativa. En salud, se construye un hospital de tercer nivel con tres mil millones de pesos, 260 camas y 46 especialidades. A través del programa IMSS-Bienestar se crearon más de mil 650 plazas médicas.Se inició la construcción de 3 mil viviendas como parte de una estrategia que prevé entregar 16 mil casas a familias que ganan menos de dos salarios mínimos.
Cultura, deporte y agua
Zacatecas obtuvo un Récord Guinness con las Morismas de Bracho, en las que participaron 17mil personas. Se invirtieron 70 millones de pesos en infraestructura deportiva y 10 millones en torneos.
En materia hídrica, se anunció la construcción de la presa Milpillas, con una inversión de 9 mil millones de pesos, para garantizar abasto a un millón de personas.
Lo que viene
Monreal Ávila aseguró que no cederá a presiones políticas y que los próximos dos años serán los mejores de su mandato, con una promesa clara: "habrá trabajo para todas y todos los zacatecanos".