Último
minuto:
Más
Noticiero
Entre gratuidad y cuotas: el dilema de escuelas en Zacatecas
Educación

Entre gratuidad y cuotas: el dilema de escuelas en Zacatecas

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 22-08-2025

  • Manejo de cuotas escolares será con cuentas bancarias
  • Cuotas escolares oscilan en los 300 pesos

Zacatecas, Zac.- La gratuidad de la educación pública en Zacatecas, garantizada por la Constitución, choca con la realidad de las cuotas escolares que, aunque legalmente voluntarias, se vuelven indispensables para el sostenimiento de las escuelas.

"Nosotros nos apegamos al artículo tercero que la educación debe ser gratuita, pero también tenemos un sustento en los artículos 6 y 51 de las leyes de las asociaciones de padres de familia donde ellos mismos establecen que son necesarias las cuotas voluntarias", explicó Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario académico, en la Secretaría de Educación.

Las cuotas, cuyo monto ideal oscila entre 200 y 300 pesos, son la fuente principal de financiamiento para reparaciones, materiales y servicios básicos que no son cubiertos por el presupuesto estatal. Sin embargo, este esquema de autogestión ha dado lugar a problemas significativos. A pesar de que las cuotas no pueden ser obligatorias, la Secretaría de Educación ha detectado abusos y mal uso de los recursos.

"Ha habido situaciones en las que el tesorero de repente de la noche a la mañana dice que se metieron a su casa y se extravió el recurso o en otras ocasiones han huido", explicó el subsecretario académico.

Aun con estos problemas, la dependencia ha recibido un bajo número de denuncias formales por parte de los padres de familia. En el año 2018, por ejemplo, solo se registraron 3 casos formales. Del 2021 a la fecha se han reportado menos de 20 casos a través del departamento de participación social.

"En general en casi todas las instituciones de educación los presupuestos que se tienen solo cubren sueldos y salarios y en algunos ni los cubren completos, por lo tanto en una gran medida, por ejemplo en la UAZ, con las cuotas se busca tener el dinero para el gasto corriente", explicó Marco Antonio Elías Salazar, responsable del programa del doctorado en docencia superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Aunque existen denuncias penales en contra de los tesoreros, estas son escasas y, en su mayoría, se resuelven de manera administrativa o mediante el reintegro diferido del dinero.

Para combatir el mal uso de los recursos, la SEDUZAC modificará los lineamientos este ciclo escolar para exigir a las asociaciones de padres de familia depositar los fondos en una cuenta bancaria, en lugar de manejarlos en efectivo.

Zacatecas cuenta con una vasta red de 4,734 escuelas de educación básica para el ciclo escolar 2024-2025. La Secretaria de educación ha brindado apoyos de infraestructura a 15 escuelas en la zona metropolitana de aproximadamente 150 mil pesos a cada una, tan solo este año.

Si bien estos programas buscan aliviar la carga económica sobre los padres, la necesidad de las cuotas escolares persiste. El reto es claro: conciliar la gratuidad de la educación con la realidad financiera de las escuelas, y para ello, la Secretaría de Educación está enfocada en mejorar la transparencia y fiscalización de los recursos, con la esperanza de generar confianza y alentar a las familias a reportar cualquier irregularidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias