Zacatecas, Zac. Con la presencia de 21 de los 30 diputados locales, se llevó a cabo la comparecencia de Arturo Medina Mayoral, titular de la secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP), en el marco de las glosas del cuarto Informe del gobernador David Monreal Ávila.
Durante más de tres horas, el funcionario expuso avances en materia de seguridad, aunque también enfrentó cuestionamientos de la oposición. Por su parte, los legisladores de Morena reconocieron los logros presentados y afirmaron que, pese a los narcobloqueos registrados la madrugada del viernes en Zacatecas, estos hechos eran perpetrados por grupos que "se resisten a que la seguridad regrese al estado".
En sus intervenciones, señalaron a los "gobiernos del pasado" y pidieron a los diputados del PRI y PAN aceptar que la violencia también estaba presente en sus administraciones.
La diputada Isadora Santibáñez Ríos del Fila fue la única que pidió respuesta directa sobre los bloqueos de este día. Medina Mayoral reconoció las afectaciones a automovilistas que quedaron varados en carreteras y pidió paciencia, al asegurar que la integridad de la población estaba resguardada
El funcionario sostuvo que más de mil ciudadanos confían en la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), mientras que alrededor de 200 personas, dijo, mantienen una postura crítica hacia estos elementos y simpatizan con la delincuencia.
Otro punto de tensión fue la petición de explicaciones sobre la presunta represión contra colectivos feministas el pasado 8 de marzo de 2024. El secretario rechazó que hubiera existido represión alguna, minimizando los señalamientos de los grupos inconformes.
Resultados destacados
En su informe, Medina Mayoral subrayó que Zacatecas logró una reducción del 75% en homicidios dolosos en cuatro años, pasando de ser uno de los estados más violentos del país a situarse en el lugar 31 en incidencia de homicidios, con solo cuatro casos en septiembre de 2025, equivalentes al 0.22% del total nacional.
El presupuesto en seguridad creció de mil 300 millones en 2021 a 2,400 millones en 2025, más 400 millones federales. Con estos recursos se adquirieron vehículos blindados, armas calibre .50, equipos antidrones y software de inteligencia, además de la ampliación del C5i y la construcción de casas de seguridad en siete municipios.
Se han desarticulado 45 células criminales, asegurado 233 armas, incautado 2.6 toneladas de marihuana y recuperado más de mil 300 vehículos ligados a delitos. También se reporta la liberación de 146 víctimas entre secuestro virtual y personas privadas de la libertad.
Reconocimiento nacional
La estrategia de seguridad de Zacatecas fue tomada como referencia por la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno. Medina Mayoral reiteró que el estado pasó de ser considerado uno de los más inseguros del país a ubicarse entre los diez más seguros de México.