Zacatecas, Zac. Alrededor de 2 mil trabajadores del IMSS- Bienestar en Zacatecas quedaron fuera del denominado periodo de "desintoxicación", un beneficio contemplado como parte de los derechos tanto de empleados de base como eventuales, denunció el abogado Jean Lovies Gallegos Murillo, secretario general del Club de Trabajadores de Salud y del Bienestar.
El representante sindical explicó que dicho periodo está establecido en la circular número 33/2025, emitida por la propio IMSS Bienestar a nivel federal, y que todas las coordinaciones estatales están obligadas a acatar.
De acuerdo con el documento, este periodo funciona como una etapa vacacional o de descanso mental, dirigida a los trabajadores cuyo desempeño implica un alto nivel de estrés o riesgo emocional, con el fin de que puedan tener un espacio de tranquilidad y recuperación.
Sin embargo, Gallegos Murillo señaló que la coordinación estatal del Bienestar en Zacatecas ha negado hasta ahora, el otorgamiento de este beneficio, argumentando que "no existen lineamientos" para su aplicación en la entidad.
El abogado reprochó esta postura, al considerar que los lineamientos fueron emitidos de manera general desde oficinas centrales, por lo que no hay motivo para que en Zacatecas se excluya a los empleados.
Los trabajadores afectados analizan posibles acciones legales y administrativas para exigir que se respete lo dispuesto en la circular y se garantice su periodo de descanso conforme a lo estipulado por la Secretaría del Bienestar.