Sombrerete, Zac. El presidente municipal de Sombrerete, Ramiro Hinojoza, denunció públicamente que durante la pasada administración que encabezó Alan Murillo Murillo, se realizaron cobros discrecionales de impuestos que no fueron reportados a las arcas municipales, pese a que los incrementos ya se habían establecido desde entonces.
Durante la sesión de cabildo en la que se aprobó la Ley de Ingresos 2026, el alcalde mostró documentos oficiales con los que sustentó su acusación y rechazó los señalamientos de la regidora panista Alejandra Olvera, quien lo acusó de haber elevado los impuestos.
"Los impuestos ya se habían incrementado desde la pasada administración, pero se cobraban discrecionalmente. Nosotros solo los legalizamos para que ese dinero realmente ingrese al municipio y se use en beneficio de la ciudadanía", expresó Hinojoza ante el cabildo.
El edil explicó que entre los conceptos con ajustes previos se encuentran los cobros por panteones y predial, los cuales, aunque ya habían sido aprobados en 2022, no se formalizaron ni se reportaron al erario municipal. Tras un extenso debate, la Ley de Ingresos 2026 fue aprobada por mayoría de votos.
Durante la misma sesión, el regidor priista Adrián Cuevas Madrid, intentó acusar al presidente municipal de extorsión por solicitar colaboración a los habitantes de comunidades para realizar obras.
Ante esto, Hinojoza respondió: "la administración del cobro de piso era la de Alan Murillo; no hay que olvidar que, por denunciar ese cobro de piso, se cree que le costó la vida a su hermano".