Zacatecas, Zac. Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, el Secretario de Economía en Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, aclaró que el impacto para la entidad sería mínimo.
Detalló que la medida únicamente afectaría una porción reducida de la exportación de tomate, estimada en 211 millones de pesos anuales, específicamente aquella que se dirige al estado de Texas.
Aseguró que esta exportación representa solo una pequeña fracción de la producción total, proveniente de invernaderos, ya que la mayor parte de los alimentos cultivados en Zacatecas se destina al consumo interno, distribuyéndose en los principales centros de abasto del país.
Miranda Castro señaló que, tras el inicio de negociaciones comerciales, se espera que el arancel definitivo quede entre un 10% y un 15%, lo que reduciría aún más el impacto para los productores locales.
Durante el anuncio de la próxima Feria del Empleo para el sector minero, el funcionario también destacó que Zacatecas es el segundo estado a nivel nacional en producción minera.
Informó que el 70% de los materiales extraídos se exportan a China, mientras que el resto se envía vía Manzanillo a la refinería de Peñoles.
Finalmente, insistió en la necesidad de establecer una refinería en el estado para agregar valor a la producción minera, la cual actualmente genera más de 15 mil empleos directos y cerca de 50 mil empleos indirectos