Falta de baños públicos convierte callejones en sanitarios improvisados

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 14-10-2025

  • Solo cinco opciones de baño en el centro
  • Visitantes orinan casas y callejones

Zacatecas, Zac.- En el corazón del Centro Histórico de Zacatecas existen apenas cinco baños públicos disponibles para visitantes y turistas. Aunque algunos son administrados por el Ayuntamiento, sus horarios restringidos y costo de seis a 10 pesos los vuelven insuficientes ante la alta afluencia que se registra durante festivales, callejoneadas y eventos masivos.

Los sanitarios disponibles cierran en promedio a las ocho de la noche, justo cuando inician la mayoría de las actividades nocturnas. Esta limitación ha provocado que calles y callejones se utilicen como baños improvisados, afectando directamente a comercios y viviendas del primer cuadro.

"Nos orinan las fachadas de las casas o nos dejan botellas con contenido de orines cerca de nuestros domicilios, es algo muy común en el centro, donde se presenta más este fenómeno es en lugares cercanos a los callejones y lugares que son cercanos a bares", detalló Gerardo Mata, vecino del Centro Histórico.

El Ayuntamiento capitalino tiene dos proyectos para enfrentar la situación. Por un lado, planea habilitar un nuevo espacio de baños públicos en la Alameda Trinidad García de la Cadena; por otro, busca implementar un esquema de concesiones con comerciantes o particulares que cuenten con espacios adecuados para ofrecer el servicio.

"Tenemos la anuencia de los vecinos para ver si logramos que el próximo año podamos instalar en la alameda que ahí está permitido, serían baños funcionales, la otra sería la zona cero en la parte de catedral y plaza de armas pero queremos ver con la iniciativa privada o con privados quien tiene la infraestructura" detalló Miguel Varela Pinedo, presidente municipal de Zacatecas.

Vecinos recuerdan que en el Centro Histórico no pueden construirse nuevas instalaciones, debido a las normas que rigen las ciudades Patrimonio Mundial. Como alternativa, proponen extender horarios en baños ya existentes dentro de edificios públicos como la Ciudadela del Arte, la Casa Municipal de Cultura o el Palacio de Gobierno, sin limitar el acceso al personal.

Mientras tanto, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado han tenido que contratar baños portátiles, especialmente durante fines de semana y festivales. Este servicio representa un gasto promedio de 1 mil 800 pesos por semana de un solo baño, por lo que según estimaciones oficiales se llegan a erogar hasta 40 mil pesos en algunos eventos por este servicio.

"Nosotros en cada evento que hacemos hemos tenido que poner baños portátiles, no debemos dejar de poner es un servicio que se da a la ciudadanía, sobre todo en eventos masivos" dijo LeRoy Barragán Ocampo, secretario de turismo.

Autoridades locales reconocen que ampliar la red de baños públicos permitiría no solo mejorar la imagen urbana y turística, sino también incrementar los ingresos propios del Ayuntamiento.

Por su parte, agrupaciones vecinales piden retomar la regulación de eventos y callejoneadas, como se hacía en años anteriores, con controles de horario y consumo de alcohol, así como nueva señalética y ampliación de horarios para evitar que el problema siga creciendo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias