Último
minuto:
Más
Noticiero
Faltan especialistas y consultas se retrasan hasta tres meses
Salud

Faltan especialistas y consultas se retrasan hasta tres meses

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 21-08-2025

  • Retrasos de hasta tres meses en especialidades
  • Pocas plazas y miedo a inseguridad

Zacatecas, Zac.- La falta de médicos especialistas y subespecialistas en hospitales públicos de Zacatecas ha generado retrasos de hasta tres meses en consultas y cirugías, advierten especialistas.

De acuerdo con estimaciones del sector salud, se requieren entre uno y tres médicos por especialidad en los principales hospitales públicos del estado. Esta carencia no solo impacta en la atención médica, sino que también incrementa la saturación del sistema, obligando a muchos pacientes a buscar alternativas en el sector privado.

"Lo que hace falta son cirujanos, pediatras, cardiólogos, ginecólogos, oftalmólogos y personal de medicina interna ? dónde más se ve la necesidad es en Loreto ahí si casi se está solicitado especialistas en cada uno de las ramas" informó Francisco Félix, secretario general del sindicato del IMSS Bienestar en Zacatecas.

A nivel nacional, las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares revelan que solo el 10.2% de los establecimientos privados ofrecen atención especializada, pero las consultas de especialidad representan el 49.3% del total de consultas externas, lo que evidencia una demanda considerable en este tipo de atención.

En Zacatecas, los últimos datos del IMSS Bienestar reportan que, hasta 2024, había registrados 1,003 médicos generales y 764 médicos especialistas dentro del sistema, distribuidos principalmente en áreas como cirugía, ginecología, anestesiología, medicina interna y urgencias.

La campaña de reclutamiento 2025 del IMSS Bienestar intentó cubrir vacantes en especialidades como hemodinamia, hematología, pediatría, oftalmología, endocrinología, angiología, gastroenterología, cirugía plástica y nefrología, entre otras, la cual se mantiene abierta.

La principal necesidad está en las subespecialidades, ya que contar con estos perfiles ayudaría a disminuir los tiempos de atención en el sector público. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos es que pocos médicos se animan a ejercer en el estado debido al clima de inseguridad, además de que no se abren suficientes plazas para formación o contratación de subespecialistas.

"La fama que nos han hecho en inseguridad y lo hemos sabido por residentes que tienen que rotar, muchos no quieren venirse a Zacatecas aunque tengamos las plazas para que hagan su especialidad, por miedo, por mala información" dijo Carlos Gómez Rodríguez, presidente de la Sociedad Zacatecana de Salud Pública.

Mientras no se resuelva la falta de personal especializado, los hospitales públicos del estado continuarán enfrentando demoras y limitaciones en su capacidad de atención, afectando directamente la salud de miles de zacatecanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias