Buscar
04 de Julio del 2025
Obra Pública

Fincas no se rehabilitan por exceso de requisitos

Fincas no se rehabilitan por exceso de requisitos
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
03-07-2025
  • Casi 200 viviendas en foco rojo
  • Dos fincas ya colapsaron

Zacatecas, Zac.- Más de un centenar de viviendas en Zacatecas presentan algún grado de riesgo de colapso debido a la antigüedad de sus estructuras, el abandono prolongado y la falta de mantenimiento. La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando las condiciones de humedad aceleran el deterioro de las construcciones.

Tan solo en la capital del estado se tienen contabilizados 144 inmuebles con estas características, de los cuales 50 se consideran en alto riesgo. En Fresnillo, el segundo municipio con más casos, se han registrado 26 viviendas en situación similar, e incluso se ha reportado el colapso parcial de una finca. Jerez ocupa el tercer lugar, con 15 casas identificadas como propensas a derrumbarse y también un derrumbe ya registrado.

De acuerdo con la Junta de protección y conservación de Monumentos y zonas típicas de Zacatecas, muchas de estas edificaciones están en abandono por conflictos legales entre herederos. En otros casos, los propietarios optan por no intervenirlas, al considerar que los trámites son complicados o económicamente inalcanzables.

"No muchos se acercan porque la intensión mayor es que se caigan para no tener esas casas viejas como dicen y poder hacer algo nuevo y aparente mejor pero invitarlos a no llegar a ese punto del colapso" informó Raquel Ciceley Toribio Rivas, presidenta de la Junta Estatal de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas. 

Aunque las autoridades han insistido en que los procedimientos para la rehabilitación no son complejos, especialistas advierten que los requisitos pueden ser extensos y costosos.

Tan solo en la capital del estado un permiso de construcción en el Centro Histórico requiere de al menos 10 requisitos: entre estos un documento que legalmente ampare la propiedad del predio, pago de predial, autorización de la Junta Estatal de protección de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas, visto bueno de la administración del Centro Histórico, planos arquitectónicos, eléctricos, sanitarios, hidráulicos y estructurales, y otra serie de requisitos técnicos especializados.

Además, el monto necesario para restaurar una finca varía según el grado de deterioro, y en muchos casos implica inversiones elevadas de varios millones de pesos, de acuerdo al tamaño de la finca y el tiempo que durará la construcción.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia permanente en coordinación con los municipios, sobre todo ante la llegada de la temporada de lluvias. el titular de la dependencia, señaló que hasta el momento no se ha detectado riesgo para la población, aunque se reconoce la existencia de un peligro latente.

"Esto es por los mismos propietarios que no le dan el mantenimiento, en Jerez tuvimos el colapso de unos muros y vamos a tener relación con ellos, en el centro tenemos viviendas ya en abandono total" detalló Jorge Luis Gallardo Álvarez, coordinador estatal de protección civil.

La falta de intervención oportuna y los obstáculos legales y burocráticos mantienen en riesgo no solo el patrimonio arquitectónico, sino también la seguridad pública. Sin acciones coordinadas y accesibles, el colapso de estas viviendas será cuestión de tiempo, especialmente ante el avance de la temporada de lluvias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias