Zacatecas, Zac.- El Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) exigió un incremento sustancial al presupuesto federal para el campo, alertó sobre los riesgos de las nuevas legislaciones de aguas y denunció el uso de recursos públicos en la sucesión gubernamental, durante su conferencia semanal.
Felipe Pinedo, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CEMPA), anunció la realización de un encuentro nacional del campo este lunes en la Cámara de Diputados, órgano facultado para determinar el presupuesto. Pinedo calificó la propuesta actual de 70 mil millones de pesos para el sector como "nada" en comparación con la fuerza laboral, advirtiendo que con esa cifra "no se logrará la soberanía alimentaria".
El líder campesino insistió en la necesidad de precios justos que cubran los costos de producción, señalando que "de nada nos sirve ser productores número 1 cuando los precios están a la deriva". Mencionó también el cabildeo del T-MEC para no incluir los granos y la falta de competitividad histórica del sector.
En otro tema, Pinedo describió un "panorama desolador" ante la inminente aprobación de la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales. Denunció que las nuevas normativas sujetarán a los productores a "perder sus concesiones" y aumentarán la burocracia. "Si se te agota un pozo, [...] tendrás que regresar el volumen a la Conagua y ella decide si te lo da o no", ejemplificó. El FPLZ hizo un llamado a una ley que garantice el derecho humano al agua pero también la productividad.
Finalmente, en el ámbito político, Pinedo abordó la sucesión gubernamental. Afirmó que, aunque "los tiempos son adelantados", el gobernador "ya tiene gallo y gallina" y ha definido que "es tiempo de mujeres". El dirigente criticó que "hay algunos que están pagando encuestas para jugar con la percepción" y lamentó el presunto uso de recursos públicos, como los informes legislativos, para "impulsar a la gallina del gobernador".