Fraude frijolero: no son 42 centros de acopio operando… sólo son 33
Agraria

Fraude frijolero: no son 42 centros de acopio operando… sólo son 33

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 25-11-2025

ZACATECAS, ZAC Productores de frijol, encabezados por el alcalde con licencia y ahora presidente del Sistema Producto Frijol, Ramiro Hinojosa Aguayo, se manifestaron este martes afuera de Palacio de Gobierno para exigir el "desfogue" de los 52 centros de acopio comprometidos por el Gobierno estatal, así como la entrega oportuna de costales.

Durante la protesta, y en presencia de funcionarios de la extinta Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el gobernador David Monreal Ávila reconoció que sólo 33 centros de acopio están operando, y no 42 como su administración había asegurado días atrás.
Marcha y reunión con legisladores

Los productores iniciaron su movilización afuera de la Unión Ganadera y marcharon hacia el Congreso del Estado, donde fueron recibidos por el diputado de Morena Jesús Padilla Estrada. Tras un diálogo en el recinto, el legislador los acompañó junto con los diputados Carlos Peña Badillo (PRI), Dayana Pinedo Cruz (PRI) y Alfredo Femat Bañuelos (PT) hasta Palacio de Gobierno.

De forma sorpresiva, los manifestantes fueron recibidos por operadores de los centros de acopio, funcionarios de Alimentación para el Bienestar y el propio gobernador.

Desde las escalinatas del edificio, Monreal Ávila aseguró que antes del 01 de diciembre deberán estar abiertos los 52 centros comprometidos. Justificó el retraso señalando que algunos productores aún se encuentran en el trámite de registrar sus bodegas para operar como puntos de acopio.

Hinojosa Aguayo afirmó que como productor tiene el compromiso de que el sistema funcione, pero señaló que el gobernador está recibiendo información incorrecta sobre el avance real de los centros de acopio.

 Entre consignas de "¡Nomás mentiras!", la gerente de Planeación y Evaluación de Alimentación para el Bienestar, Iris Eduardo González, aseguró que no existen irregularidades en la operación, distribución de costales ni en los pagos a los productores.

Afirmó que las causas de los retrasos ya fueron subsanadas y que el pago de las boletas de compra se ha realizado en menos de 72 horas. 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias