Último
minuto:
Más
Noticiero
Fresnillo sigue como la ciudad con mayor percepción de inseguridad
Seguridad

Fresnillo sigue como la ciudad con mayor percepción de inseguridad

Por: Guillermo Solís
Zacatecas
Fecha: 18-10-2022

Zacatecas, Zac. Por octava ocasión consecutiva, Fresnillo se coloca la ciudad con mayor percepción de inseguridad en su población mayor de 18 años de todo México de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2022 se levantó la dicha en cuenta que correspondiente al tercer trimestre de 2022. En donde el 64.4 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad; el 70.5 % de las mujeres y 57.2 % de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO

 64.4 %

INSEGURO VIVIR EN SU CIUDAD

70.5 % MUJERES

57.2 % HOMBRES

FUENTE: ENSU/INEGI

Fresnillo, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Ciudad Obregón y Colima (con 94.7, 91.3, 90.8, 90.7, 90.1 y 86.6 %, respectivamente) son las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Lamentablemente dos municipios de Zacatecas

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO

Fresnillo 94.7 %

Irapuato 91.3 %

Naucalpan de Juárez 90.8 %

Zacatecas 90.7 %

Ciudad Obregón 90.1 %

Colima 86.6 %

FUENTE: ENSU/INEGI

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Piedras Negras, Tampico, Los Mochis y Cuajimalpa de Morelos (con 14.5, 20.6, 23.8, 25.0, 25.0 y 25.1 %)

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO

San Pedro Garza García 14.5 %

Benito Juárez 20.6 %

Piedras Negras 23.8 %

Tampico 25.0 %

Los Mochis 25.0 %

Cuajimalpa de Morelos 25.1 %

FUENTE: ENSU/INEGI

Esta misma encuesta, muestra que el 73.6 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.4 %, en el transporte público; 58.5 %, en el banco, y 57.4 %, en las calles que habitualmente usa.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO


FUENTE: ENSU/INEGI

Sin embargo, las posturas del gobierno de Zacatecas han sido más conformistas ante estas encuestas que realiza el INEGI, aunado a que reiterar el buen funcionamiento de la estrategia de seguridad en la entidad.

"Le decía yo a la titular pues ¿Qué caso tiene esa encuesta, si ya sabes que el 100 por ciento se siente insegura? ¿Pa´ qué encuestas? Sí esa fuera su razón. Yo sostengo que a veces se hace un mal manejo y una mala interpretación o los insumos no están siendo los correctos, porque la realidad, que es la que le interesa al ciudadano, son son los resultados que se estarán obteniendo como mucho esfuerzo y mucho sacrificio" DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias