Zacatecas, Zac. Por séptima ocasión consecutiva, Fresnillo se coloca la ciudad con mayor percepción de inseguridad en su población mayor de 18 año de todo México, aunado a que la capital zacatecana subió de puesto, pues ahora se encuentra en segundo lugar en esta Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En junio de 2022, el 67.4 % de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje representa un aumento estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2022, que fue de 66.2 por ciento.
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Irapuato, Cuautitlán Izcalli y Colima con 97.2, 90.4, 89.7, 89.7, 89.0 y 87.5 %, respectivamente.
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Tampico, Piedras Negras, Saltillo y Los Cabos con 15.1, 24.2, 27.6, 28.5, 29.8 y 30.7 %, en ese orden.
En esta misma encuesta se mencionan los lugares donde la ciudadanía se siente más insegura: el 76.5 % manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 70.9 %, en el transporte público; 62.6 %, en el banco y 59.5 %, en las calles que habitualmente usa.
La inseguridad es una realidad que ha sobrepasado a las autoridades, que permea el día a día de la población y por si fuera poco, los hechos delictivos se presentan a toda hora y en todo lugar.