Zacatecas, Zac. Productores frijoleros del estado se manifestaron este jueves con la quema de llantas y bloqueos en los accesos de Alimentación para el Bienestar, antes Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ante la negativa de al menos 51 de los 52 centros de acopio para entregarles los costales necesarios para iniciar con la recolección del grano.
El dirigente del movimiento, Fernando Galván, denunció que los operadores de los centros argumentan que sus bodegas se encuentran llenas, por lo que no pueden recibir más producto ni entregar los costales para su empaque. Aseguró además que las básculas instaladas en los puntos de recepción se encuentran sin calibrar, lo que impide garantizar un proceso justo para los productores.
Galván acusó a los llamados contralores de buscar beneficiar a intermediarios que compran el frijol a precios bajos hasta 10 pesos por kilo, mientras que el programa oficial de compra establece un pago de 27 pesos por kilo, aunque advirtió que dicho precio no se aplicará en Zacatecas.
"El nuevo organismo Alimentación para el Bienestar no tiene la capacidad operativa para garantizar el pago ni la recepción del grano... me corto una pata si pasa lo contrario", señaló.
El dirigente recordó que el plazo para recibir los costales vence el próximo lunes 10 de noviembre, por lo que exigió a las autoridades federales y a los operadores de los centros de acopio "ponerse las pilas y cumplir con los compromisos adquiridos" para no poner en riesgo la cosecha 2025.