ZACATECAS, ZAC El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas en contra de Israel, funcionario del Ayuntamiento de la Capital zacatecana, por haber incurrido en violencia política de género en perjuicio de la diputada local Guadalupe Isadora Santivañez Ríos.
De acuerdo con el expediente SM-JDC-54/2025, los hechos ocurrieron el 18 de octubre de 2024, cuando González Sánchez publicó en su perfil personal de Facebook comentarios ofensivos contra la legisladora.
El órgano jurisdiccional determinó que dichas expresiones fueron inusuales, escandalosas y contrarias a las creencias mayoritarias sobre el desempeño de una funcionaria pública. Además, subrayó que el mensaje fue difundido con la finalidad de descalificar y denigrar el trabajo legislativo de Santiváñez Ríos, quien días antes había presentado una iniciativa de ley para sancionar la violencia vicaria.
La sentencia ratificada contempla la inscripción de Israel en el catálogo nacional de personas sancionadas por violencia política de género y le ordena ofrecer una disculpa pública en un plazo no mayor a 30 días.
Este mismo día, el acusado publicó en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje: "Ofrezco una disculpa pública a la diputada local Guadalupe Isadora Santiváñez Ríos por la publicación en fecha 18 de octubre de 2024 realizada en esta misma red social, la cual constituyó violencia política de género. Utilicé lenguaje estereotipado y denigrante en su contra, lo cual no se repetirá en el futuro ni se intentará imitar o replicar."