Último
minuto:
Más
Noticiero
Gasoducto de Zacatecas, subutilizado a más de una década
Economía

Gasoducto de Zacatecas, subutilizado a más de una década

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 10-09-2025

  • Solo 13 empresas lo usan
  • Promete ahorros del 14 por ciento

Zacatecas, Zac.- El proyecto del gasoducto, que en su momento fue presentado como la puerta de entrada a la industrialización de la entidad, permanece subutilizado a más de una década de su puesta en marcha.

De acuerdo con Manuel Macías Patiño, exdirector de la Agencia Estatal de Energía, actualmente solo uno de los dos ductos instalados en el estado está en funcionamiento y no a plena capacidad. La empresa SIMSA, una de las dos que prestan el servicio junto con Naturgy, apenas utiliza 3 de los 20 gigajoules disponibles por día.

"El gas natural en Zacatecas es la gran oportunidad, por eso muchas empresas como el sector minero ya están usando el gas natural para generar energía", expresó el ex director de la extinta agencia estatal de energía, Manuel Macías Patiño.

En total, son únicamente 13 las grandes empresas que aprovechan el gas natural como fuente de energía, cuando se tiene capacidad de albergar hasta 78 empresas. Esta fuente de energía podría representa un ahorro de alrededor del 14% frente a la electricidad, debido a eso el sector minero ha comenzado a adoptarla con mayor interés, al reconocer su potencial para reducir costos de producción.

Macías Patiño recordó que cuando encabezó la agencia se logró disminuir el rolling ?un factor de referencia en el precio? de 27.8 a 4.64 pesos por gigajoule, lo que consolidó a Zacatecas como una zona competitiva en este tipo de energía.

El gasoducto inició operaciones en agosto de 2014, tras una inversión cercana a los mil millones de pesos, de los cuales Grupo Modelo aportó la mayor parte, tiene una longitud de 177 kilómetros y una capacidad de 20 millones de pies cúbicos al día. Aunque es un gasoducto pequeño si se le compara con Aguascalientes y Chihuahua, que son líneas principales con las que se conecta, ni así logra aprovecharse totalmente.

Empresarios consultados coinciden en que el gasoducto representa una oportunidad para detonar la gran industria, pero también para sectores más pequeños como restaurantes o tortillerías. Sin embargo, señalan que falta mayor difusión y políticas de incentivos para aprovechar a fondo la infraestructura.

"Sería bastante beneficioso si se pudiera utilizar el gasoducto, si nos beneficiaría a varias empresas que hacen uso de gas, como son restaurantes y otros", dijo Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas.

A más de diez años de su apertura, el gasoducto de Zacatecas sigue siendo una infraestructura estratégica con un enorme potencial aún por explotar. Mientras empresarios y especialistas insisten en sus beneficios económicos y energéticos, el reto pendiente es generar las condiciones que permitan ampliar su uso, diversificar a los sectores beneficiados y convertirlo realmente en el motor de industrialización que se prometió para la entidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias