Buscar
04 de Julio del 2025
Clima

Huracán Flossie se aleja, pero aún hay riesgos

Huracán Flossie se aleja, pero aún hay riesgos

El ciclón Flossie, el sexto con nombre en la actual temporada de huracanes, continúa su desplazamiento por el Pacífico mexicano hacia el oeste-noroeste, aunque ha comenzado a debilitarse lentamente luego de alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.


Así lo informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pidió a la población mantenerse alerta ante lluvias y oleaje.


Según el reporte de las 06:00 horas, Flossie se localizaba a 360 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El ciclón mantiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas de hasta 220 kilómetros por hora, y se mueve a una velocidad de 17 kilómetros por hora.


El SMN detalló que Flossie se encuentra frente a las costas de Jalisco y Colima, y comenzará a perder fuerza debido a que avanza sobre aguas menos cálidas. Se prevé que, a partir de la tarde, el fenómeno deje de afectar directamente al país, aunque sus efectos aún se sienten en algunas regiones del occidente mexicano.



El sistema provoca lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en la sierra y sur de Sinaloa y Nayarit, así como chubascos de 5 a 25 milímetros en Colima, el oeste, costa y sur de Jalisco, y en el centro y sur de Baja California Sur. También se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.


Debido a estas condiciones, el SMN pidió a la población y a la navegación marítima extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad. Las lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos oficiales.


La temporada de huracanes en el Pacífico mexicano contempla hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o incluso 5. Hasta el momento, se han formado seis: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.


Cabe recordar que Erick, el anterior ciclón que tocó tierra el pasado 19 de junio, impactó en el sur del país como huracán categoría 3 y causó daños severos en Oaxaca y Guerrero. Alcanzó la categoría 4 mientras estaba en el Pacífico y dejó como saldo la muerte de un menor, daños en viviendas, infraestructura eléctrica y la caída de varios árboles.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias