Zacatecas, Zac. El titular del Instituto de la Juventud de Zacatecas (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez, confirmó que en lo que va del año 2025 se han atendido tres casos de intento de reclutamiento forzado de jóvenes a través de internet.
De acuerdo con el funcionario, los casos detectados se originaron en plataformas como Facebook, Instagram y X (antes Twitter), donde presuntos delincuentes ofrecían supuestas oportunidades de trabajo con el fin de integrar a los jóvenes a grupos criminales.
Acevedo Rodríguez señaló que estos intentos fueron detectados y contenidos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSPZ), evitando así que los jóvenes fueran captados.
Recordó que en 2023 se atendieron 70 casos de esta índole, lo que muestra una disminución, aunque subrayó que el fenómeno sigue representando un riesgo.
El funcionario advirtió a la juventud sobre la importancia de verificar la autenticidad de las ofertas laborales en internet y recomendó acercarse al Instituto de la Juventud para recibir asesoría:
"Que no se dejen llevar por la promesa del pago, porque muchas veces no son reales", expresó.
Acevedo Rodríguez destacó que en Zacatecas existen oportunidades de empleo en diversas plataformas, pero insistió en la necesidad de contar con acompañamiento institucional para garantizar que se trate de opciones seguras y legítimas.
Finalmente, reveló que en las entrevistas con los jóvenes se detectó que muchos buscan trabajo en Estados Unidos debido a situaciones de violencia familiar, lo que los vuelve más vulnerables a estas prácticas de reclutamiento.