Zacatecas, Zac.- El INEGI ha dado inicio a la Encuesta Intercensal 2025, un ejercicio crucial para actualizar los datos demográficos del estado. Sin embargo, el proceso enfrenta un panorama complejo marcado por una carga de trabajo masiva, limitaciones presupuestales y, sobre todo, el reto de la inseguridad.
La encuesta, que se realiza del 6 de octubre al 14 de noviembre, implica un esfuerzo logístico titánico. Más de 1,000 entrevistadores visitarán una muestra de 230,000 viviendas en todo el estado (aproximadamente un tercio del total). Cada encuestador tendrá la labor de cubrir un promedio de 230 viviendas, recabando información de un estimado de 851 mil habitantes.
Ignacio García Dévora, titular del INEGI en Zacatecas, explicó que "cada entrevistador tiene una carga de trabajo conforme a las características del lugar donde tiene su tarea", asegurando que con la suma de todos se completará la cobertura de las 230 mil viviendas.
Se instalaron 3 oficinas operativas (Fresnillo, Pinos, Jalpa) y 16 coordinaciones municipales. Además, 11 municipios de baja población, como Melchor Ocampo y Susticacán, no serán muestreados, sino que se censará al 100% de sus viviendas.
Sin embargo, este modelo de "muestra" en lugar de un "conteo" total es visto por expertos como una limitación. Tarsicio Bermeo Ruiz, doctor en Estadística, señaló que "hubiera sido mucho mejor que se realizara un conteo de población y vivienda", pero lamentó que "el INEGI también depende mucho del presupuesto" y la información "no siempre es la más urgente, sino la que presupuestalmente se alcanza a recoger".
A la limitación presupuestal y las largas distancias se suma el principal reto: la inseguridad. El personal del INEGI debe navegar por zonas de alto riesgo. Se considera que 20 municipios, principalmente en el sur y los cañones, son focos de conflicto. En estas áreas, la incidencia delictiva hasta septiembre de 2025 sumó 1,297 delitos, destacando 209 robos y 34 homicidios, lo que supone un riesgo constante.
Pese al riesgo, García Dévora aseguró que "no ha habido necesidad de una intervención de ninguna naturaleza", pero afirmó que existe una "coordinación muy estrecha con todas las autoridades" para garantizar el éxito del proyecto.
Con solo unos días restantes para concluir el levantamiento, la Encuesta Intercensal 2025 en Zacatecas es una carrera contra el reloj. Los más de mil entrevistadores no solo luchan contra el tiempo y las distancias, sino que deben hacerlo en un territorio donde la inseguridad es un factor que no puede ser ignorado.