La tormenta tropical "Ivo" mantiene en alerta a varios estados del occidente y sur de México, al avanzar paralelamente a las costas de Michoacán y Colima con fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno podría intensificarse y convertirse en huracán en las próximas horas.
La mañana de este jueves, "Ivo" se localizaba a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. El ciclón se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 37 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
El SMN prevé lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, principalmente en las zonas costeras de Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en Colima, Michoacán y el oeste de Guerrero. Estas precipitaciones podrían provocar crecidas de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Además de las lluvias, el fenómeno provocará vientos sostenidos de entre 40 y 50 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. También se esperan olas de hasta 5 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de hasta 4 metros en las playas de Guerrero.
El pronóstico oficial señala que "Ivo" podría alcanzar la categoría de huracán este viernes, cuando se ubique a unos 355 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. A partir de ahí, se espera que el sistema se interne en el océano Pacífico y se aleje del territorio nacional.
Mientras tanto, autoridades de protección civil han llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales. Se pide especial precaución en las zonas costeras, ante el riesgo de inundaciones, deslaves y daños a la navegación marítima.
Ante el paso de "Ivo", es fundamental que la población de los estados afectados, especialmente quienes viven cerca del mar, esté preparada para condiciones climáticas adversas y, en caso necesario, evacuar zonas de riesgo siguiendo las indicaciones de las autoridades.