Buscar
17 de Junio del 2024
Sociales

Juez capitalino deberá respetar matrimonios igualitarios: Ulises Mejía

Juez capitalino deberá respetar matrimonios igualitarios: Ulises Mejía

ZACATECAS, ZAC.- Tras la polémica causada por la postura del alcalde de la capital, Ulises Mejía Haro, a favor de los matrimonios igualitarios, reiteró que no se trata de creencias personales, sino de hacer cumplir la ley y se sustenta en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema, mientras se reactive la iniciativa de ley para reformar el Código Familiar en Zacatecas.


"Ha sido muy claro a nivel nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya fijó una jurisprudencia, la 43/2015 donde declara totalmente inconstitucional los Códigos Familiares de las entidades federativas que solamente estén pronunciando como matrimonio entre un hombre y una mujer, es un matrimonio entre ambas personas. Ya fue muy claro el 133 también con los tratados internacionales, te pide y obliga a preservar los Derechos Humanos de toda la ciudadanía".


En este sentido dijo que el juez de registro civil, Rafael Pedroza Hornedo, también deberá apegarse a derecho y dejar de lado sus creencias, ya que anteriormente se ha pronunciado en contra de los enlaces entre personas del mismo sexo.


" Él representa a una institución, yo respeto su postura como persona, y lo admiro, pero no puede tomar decisiones a título personal".


Respecto a los comentarios de rechazo por parte del Frente Nacional por la Familia, el obispo de la Diócesis de Zacatecas y el mismo gobernador Alejandro Tello, destacó que no es un asunto de religión ni de quedar bien con nadie.


"Yo los respeto, yo soy padre de familia, estoy casado y me gustaría que todo mundo respetara la toma de decisiones de la ciudadanía. Aquí no estamos para evaluarlos o ser un juez. Imagínense si yo fuera musulman ¿prohibiría la licencias de alcohol en el municipio de Zacatecas porque en esa religión está prohibido beber?. No se trata de jugar en un partido, ni es una búsqueda de votos o costos políticos".


Por su parte, María de la Luz Domínguez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) respaldó la postura del presidente municipal, puesto que la jurisprudencia señalada marca como institucional el reconocer solo a los matrimonios tradicionales.


"Los ayuntamientos tanto de Zacatecas, como del país, gozan de una calidad muy específica que es la autonomía municipal y en virtud a ello y a su obligación de cumplir con las disposiciones constitucionales y los tratados internacionales, deben ajustar sus actuaciones en el marco de estas, y eso significa que tienen la posibilidad de llevar a cabo acciones que beneficien a las personas como es el caso".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias