Zacatecas, Zac. De manera tentativa, los trabajadores de los tecnológicos del estado de Zacatecas podrían no ver la liberación de plazas ni un posible aumento salarial hasta el año 2026, informó Rodrigo Reyes Mugúerza, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Hasta el momento, se han realizado dos reuniones con agremiados a los sindicatos de los seis tecnológicos y la Universidad Politécnica de Zacatecas, ubicados en municipios como Tlaltenango y Fresnillo, este último considerado uno de los institutos más grandes.
Reyes Mugüerza explicó que el estado aún no tiene la capacidad presupuestal para la liberación de plazas, cuyo número exacto desconoce, ya que cada instituto ha presentado solicitudes diferentes. El funcionario señaló que se continuará escuchando a los representantes sindicales para identificar sus necesidades y determinar la capacidad presupuestal disponible.
Sin embargo, advirtió que etiquetar recursos a poco más de tres meses de finalizar el año representa un desafío, por lo que este proceso podría trasladarse hasta el próximo año.
Por otra parte, el Sindicato Nacional de Educación Superior en Zacatecas (SNES) denunció que algunos directores han ordenado que sus agremiados no participen en las mesas de negociación y que se les ha negado la entrega de oficios de comisión.
Según el sindicato, en una minuta se contempló que deberá haber represalias ni hostigamiento laboral hacia quienes participaron en los bloqueos realizados el pasado miércoles.