Buscar
13 de Mayo del 2025
Política

Litigantes conformarán asociación ante inseguridad y carencias

Litigantes conformarán asociación ante inseguridad y carencias
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
12-05-2025
  • ABOGADOS LITIGANTES CONFORMARÁN ASOCIACIÓN
  • 6 DE CADA 10 ABOGADOS EN MÉXICO HAN SIDO AMENAZADOS

Zacatecas, Zac.- Los abogados litigantes en Zacatecas enfrentan diversas problemáticas, entre ellas la ausencia de un protocolo de seguridad, así como la falta de acceso a seguridad social y créditos de vivienda.

Esta situación ha motivado la conformación de una barra exclusiva de abogados litigantes, con el objetivo de visibilizar los riesgos y carencias que enfrentan en el ejercicio de su profesión, particularmente en materias como lo penal, mercantil, civil y familiar.

"Nos han tocado varias experiencias particulares, tanto a nosotros como a otros colegas, donde no hay un protocolo de seguridad para nosotros. Nos exponemos mucho quienes litigamos en penal, mercantil, y también en las notificaciones de temas civiles e incluso familiares", expresó Darío del Real Campos, abogado litigante quien encabeza la conformación de la primera barra de abogados litigantes.

La preocupación es respaldada por casos recientes. Adrián Rodríguez, abogado litigante y actual aspirante a juez, declaró en un debate público transmitido por el IEEZ que ha recibido amenazas relacionadas con su trabajo. La Fiscalía General de Justicia del Estado ha confirmado al menos un caso en el que un abogado declaró haber sido privado de su libertad, aunque no hay denuncias presentadas por más integrantes del gremio.

"La situación del abogado que había sido privado de su libertad se atendió, pero él no quiso manifestar muchos datos al respecto. Tenemos las videograbaciones y así es como estamos dando seguimiento a la carpeta de investigación. A pesar de no haber una colaboración activa, nosotros estamos muy atentos", señaló Paúl Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia de Zacatecas.

Además, en 2022 un juez de control fue asesinado en el municipio de Guadalupe. De acuerdo con las investigaciones, el crimen fue planeado desde un penal y estuvo vinculado directamente a su labor judicial.

Este panorama no es exclusivo de Zacatecas. Según el estudio "Cuando impartir justicia es peligroso", elaborado por México Evalúa y el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho (IFED), el 69% de los abogados litigantes en México ha sufrido algún tipo de agresión durante su carrera. En el caso del personal judicial, el 21% de los jueces y el 52% del personal notificador o actuario reportó haber sido víctima de amenazas o ataques en los últimos diez años.

En cuanto al acceso a seguridad social, una de las principales carencias señaladas por los litigantes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante enero de 2025 se afiliaron a nivel nacional 289,133 personas trabajadoras independientes (PTI). Entre estas, 29,264 corresponden a profesionistas en ciencias económico-administrativas, entre ellos abogados.

No obstante, abogados como Del Real Campos insisten en que aún es necesario promover políticas como el acceso a vivienda y capacitación, así como garantizar condiciones básicas de seguridad física y laboral para quienes se dedican a litigar.

El proceso de la conformación de la primera barra de abogados litigantes tiene un avance importante y se espera que sea en este mes  cuando vea la luz. Aunque muchos abogados se han visto interesados, se ha realizado un proceso de revisión para garantizar que quienes integren esta asociación sean abogados que realmente litiguen y tengan el pulso de lo que adolecen y requiere el gremio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias