ZACATECAS, ZAC Los maestros en Zacatecas han calificado de "error político grave" la negativa de Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de la República a establecer una mesa de diálogo con el magisterio.
Esta decisión, según Alejandro Aparicio, secretario General de Organizacion de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); podría tener repercusiones negativas a largo plazo en las relaciones laborales entre el gobierno y los educadores.
A pesar de que un pequeño grupo, alrededor del 4% del total de maestros, ha expresado que no participará en las actividades de paro indefinido, los representantes del movimiento han anunciado la continuidad de protestas que incluyen cierres de bancos, paros en escuelas y bloqueos de carreteras. Además, se mantendrá el plantón en la plancha de Plaza de Armas.
A suena advertido que no solaparán la actitud de aquellos que prefieren quedarse en su casa en vez de salir de ser parte de este movimiento.
Los maestros han señalado que una de las razones que los lleva a manifestarse es la falta de pago de bonos que el gobierno del Estado aún les adeuda.
En este sentido, se programó una mesa de negociación para el próximo jueves, donde se espera discutir la gestión del pago pendiente.
Para reforzar la manifestación en la Ciudad de México, se enviarán hasta tres camiones con maestros desde Zacatecas.
La situación es tensada, ya que los educadores han indicado que, en caso de que se emita un llamado para boicotear las jornada electoral del Poder Judicial, se verán en la obligación de actuar.