Maestros estallan contra el rector: denuncian favoritismo por red de basificaciones irregulares
Educación

Maestros estallan contra el rector: denuncian favoritismo por red de basificaciones irregulares

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 17-10-2025

Zacatecas, Zac. Luego de que la Coordinadora de Delegaciones del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) evidenciara la existencia de 491 basificaciones presuntamente otorgadas a familiares e hijos de trabajadores universitarios, docentes de distintas unidades académicas cerraron los accesos al Campus Siglo XXI y Campus II, en exigencia de transparencia y equidad laboral.

El rector Ángel Román Gutiérrez había declarado que el caso sería sometido a revisión, aunque sin proceder a dar de baja a los beneficiados. Esta postura generó inconformidad entre los profesores, quienes demandan que se hagan públicos los nombres de quienes obtuvieron las plazas de manera irregular y se respeten los derechos de quienes han esperado una base desde hace años.

Marisol Pichardo Solís, docente de la Unidad Académica Preparatoria I, señaló que existen 119 movimientos unilaterales, realizados por la Rectoría sin la participación del sindicato ni de la administración universitaria. "Ya se hizo un proceso de limpieza, pero aún restan 114 irregularidades por resolver", denunció.

La profesora rechazó las declaraciones del rector y lamentó que persistan las malas prácticas al interior de la institución. "No se acaba con las malas costumbres de beneficiar a unos sí y a otros no", expresó.

Por su parte, Amanda Camarillo Corona, delegada sindical de la Unidad Académica de Agronomía que mantiene un paro desde hace más de un mes, denunció que se han entregado nombramientos de base a personas no evaluadas o con contratos por honorarios, dejando fuera a docentes con mayor antigüedad y méritos. Asimismo, reveló que en la Unidad Académica de Agronomía se han presentado casos de violencia sexual y laboral, sin que la Rectoría haya aplicado los protocolos correspondientes.

Cabe mencionar que el proceso de evaluación docente fue uno de los factores que derivó en la exposición de las presuntas irregularidades, luego de descubrirse que profesores no evaluados ya contaban con plazas de base, salarios más altos y vínculos familiares con personal directivo o administrativo.

A causa de este paro, más de 30 mil alumnos se quedaron sin clases este viernes 17 de octubre, y podrían continuar sin actividades académicas durante los próximos días, hasta que las autoridades universitarias revisen las basificaciones irregulares.

Para evitarlo, Angélica Corín Mercado, secretaria administrativa de la Máxima Casa de Estudios informó que en el caso de Ciencias Químicas ya se revisaron 17 basificaciones irregulares, y el procedimiento continuará en el resto de las unidades académicas. Esta tarde quedó liberado el campus Siglo XXI, sin embargo, la molestia de los docentes persiste ante dichas irregularidades. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias