Zacatecas, Zac. Aunque no se cuentan aún con cifras concretas sobre la falta de docentes frente a grupo en el inicio del ciclo escolar, la titular de la secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Gabriela Pinedo Morales, reconoció que existen casos en diversas instituciones donde se reporta la ausencia de maestras y maestros.
La funcionaria explicó que esta situación se debe, en parte, a que varios de los docentes colocados como interinos solicitaron su cambio de adscripción, algo que está dentro de sus derechos laborales. Esta movilidad ha generado vacantes temporales en algunas escuelas.
Pinedo Morales también detalló que, tras un acuerdo con la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se estableció que las plazas liberadas por maestros jubilados fueran sometidas a concurso. Este proceso, aunque necesario, ha provocado que algunos planteles continúen sin maestros titulares al frente. "Fue una solicitud de los propios maestros que los espacios se sometieran a concurso. Todo lo que quedaba desocupado tenía que concursarse, y eso lleva tiempo", puntualizó.
La secretaria indicó que durante estas primeras semanas del ciclo escolar el sistema educativo está en un proceso de "acomodo", por lo que las estadísticas oficiales sobre la cantidad de maestros faltantes se darán a conocer en los próximos días. Uno de los municipios más afectados por esta situación es Guadalupe, donde se ha reportado una significativa ausencia de docentes, ya que la mayoría de los que estaban asignados eran interinos.
El caso más reciente se registró en la comunidad de Nuevo Mundo, en el municipio de Ojocaliente, donde padres de familia se manifestaron con cartulinas a las afueras de la escuela, exigiendo la presencia de una maestra que, aseguran, no se ha presentado desde el inicio del ciclo. "Queremos un compromiso real con la educación de nuestros hijos", expresaron los manifestantes, quienes afirmaron no haber recibido respuesta por parte de las autoridades educativas.