Buscar
01 de Julio del 2025
Denuncia

Mantienen paro trabajadores de salud por adeudos y desabasto de medicamentos

Mantienen paro trabajadores de salud por adeudos y desabasto de medicamentos

ZACATECAS,  ZAC Desde las afueras de las oficinas centrales del IMSS- Bienestar en la Ciudad de México y del municipio de Guadalupe, Norma Castorena Berrelleza, secretaria General de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), encabezó una manifestación en la que enumeró más de 21 puntos de demanda que, aseguró, no han sido atendidos desde 2024.

Entre los principales reclamos se encuentran la profesionalización de personal de enfermería y trabajo social, el pago retroactivo para 100 enfermeras y enfermeros, así como la entrega de 360 bonos de productividad que permanecen pendientes.

Además, denunció que el estímulo de asistencia y puntualidad correspondiente al año pasado y al primer trimestre de 2025 no se ha cubierto en ninguna de las unidades. Castorena Berrelleza también señaló irregularidades en las nóminas de nueve trabajadores, a quienes presuntamente se les adeudan y descontaron en conjunto 200 mil pesos.

Durante su intervención, recordó que el desabasto de insumos básicos persiste en hospitales y centros de salud, situación que calificó como crítica. "Faltan monitores, material para curación y medicamentos de carácter urgente", dijo, al subrayar que este problema afecta directamente a los hospitales generales de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Loreto, el Hospital de la Mujer en Guadalupe, la Unidad de Salud Mental, Oncología y Hemodiálisis, así como centros de salud y unidades médicas móviles.

En ese sentido, José Luis Jorge Contreras Magadán, especialista del Hospital de la Mujer en Guadalupe, coincidió en que es indispensable que se resuelva el suministro de materiales y el cumplimiento de los compromisos laborales. "Yo sé que si no le doy la atención oportuna al paciente, adecuadamente, yo sé que ese paciente no va a regresar, no me va a volver a controlar, no me va a volver a querer ver", expresó.

Por su parte, la dirigencia sindical cuestionó la postura de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS- Bienestar  en Zacatecas, al considerar que no acata las instrucciones de oficinas centrales que le han solicitado dar solución inmediata a las demandas.

"No queremos latigazos, no ocupamos, somos trabajadores de la salud y hemos demostrado desde la pandemia de lo que estamos hechos", insistió Castorena Berrelleza, al tiempo que reiteró que el paro en oficinas centrales y en la coordinación estatal se mantendrá de manera indefinida hasta que haya una respuesta integral.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias