Mariposa monarca transita por Zacatecas
Ecología

Mariposa monarca transita por Zacatecas

Por: Edgard Ibarra
Zacatecas
Fecha: 23-11-2025

Zacatecas. La migración de la mariposa monarca, uno de los fenómenos naturales más importantes del continente, también incluye al estado de Zacatecas. Cada año, estos lepidópteros viajan alrededor de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de Michoacán y el Estado de México, cruzando tradicionalmente por entidades del noreste del país. Sin embargo, nuevas evidencias muestran que parte del flujo migratorio atraviesa el centro de México.

El biólogo Héctor Ávila Villegas, director de Cosmos Semillas Nativas, explicó que esta confirmación fue posible gracias a una tecnología recién implementada por Cellular Tracking Technologies, el Cape May Science Center y la Xerces Society, que permite rastrear en tiempo real a monarcas equipadas con diminutos chips. Estas herramientas, señaló, dejan claro que las mariposas también surcan el cielo zacatecano en su ruta hacia los santuarios de hibernación.

Para Ávila Villegas este hallazgo representa un nuevo reto de conservación. Aunque la presencia de monarcas en Zacatecas no es tan numerosa como en otros estados, advirtió que la entidad debe reforzar las acciones de monitoreo, protección y restauración de hábitats, con el fin de asegurar alimento, refugio y condiciones adecuadas para su paso.

El especialista subrayó además que el descubrimiento demuestra la relevancia de vigilar la biodiversidad, ya que permite identificar fenómenos naturales clave. En este sentido, destacó la utilidad de la ciencia ciudadana, pues cualquier persona puede colaborar en el registro de ejemplares mediante la aplicación gratuita Project Monarch, disponible para dispositivos Android y iPhone. La herramienta detecta vía Bluetooth a las mariposas marcadas en un rango de 50 a 400 metros.

Por otro lado, el investigador Daniel Hernández Ramírez informó que se buscará integrar una red ciudadana de monitoreo en Zacatecas, convocando a estudiantes, grupos de senderismo, ciclistas de montaña, scouts y a toda persona interesada en contribuir al cuidado de la especie.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias