Zacatecas, Zac.? En Zacatecas circularon dos convocatorias en redes sociales para sumarse este sábado al movimiento nacional impulsado por la llamada Generación Z. Ambas movilizaciones ?la primera en la Plazuela Goitia y la segunda en Plaza Bicentenario? reunieron en conjunto a más de 400 participantes, quienes se integraron a las protestas simultáneas realizadas en al menos 60 ciudades del país.
Aunque el origen del movimiento es juvenil, en la entidad la participación de jóvenes fue menor a la esperada. En ambos contingentes hubo presencia de adultos, mujeres mayores, religiosas y productores del campo.
La marcha principal dio inicio a las 14:00 horas en Plaza Bicentenario. Desde ahí avanzó por las avenidas Independencia, Juárez e Hidalgo hasta llegar a Plaza de Armas, donde se realizó un mitin encabezado mayoritariamente por jóvenes.
El contingente se sumó a las consignas nacionales que exigen la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la reivindicación de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado recientemente y convertido en símbolo del movimiento. En Zacatecas también se incorporaron reclamos contra el gobernador David Monreal y el partido Morena, principalmente por la crisis de desaparecidos y el abandono al campo.
Durante el mitin, Jorge López, estudiante de Derecho, afirmó que la convocatoria fue "apartidista y motivada por el hartazgo ante las políticas públicas del gobierno federal". Sostuvo que el movimiento busca abrir la conversación pública sobre violencia, gobernanza y participación ciudadana.
En la primera actividad del día, realizada en la Plazuela Goitia, la asistencia juvenil también fue limitada. Ahí destacaron mujeres adultas que incluso hicieron referencia a temas religiosos. Quienes tomaron la voz reiteraron que, pese a la diversidad del contingente, la movilización no responde a partidos políticos.
Entre las pancartas se leían mensajes como "México despierta" y "Solo muertos nos podrán callar", reflejo del tono crítico de la jornada.
