Zacatecas, Zac. Integrantes de la agrupación Federación Todos Unidos por Zacatecas, denunciados recientemente por presunta extorsión y fraude, se pronunciaron de manera pública para rechazar los señalamientos y pidieron al gobierno del Estado "dejar de amedrentarlos".
Los también exintegrantes del Comité Nacional de CATEM reconocieron haber incrementado los precios de los materiales pétreos, aunque justificaron la medida bajo el argumento de que no reciben apoyo alguno de la administración estatal.
Explicaron que los costos de traslado son elevados, ya que deben recorrer hasta 240 kilómetros para llevar insumos a comunidades como Río Florido, en Fresnillo, lo que encarece la operación.
"Sale ganando el constructor y no nosotros como materialistas", señalaron, al exigir que las autoridades los volteen a ver y se sienten a negociar para encontrar una solución.
Asimismo, acusaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) pretende intimidarlos a ellos y a sus familias.
"Nos quieren silenciar de una forma que no está bien", afirmaron, pidiendo que sean liberadas las oficinas de Federación Todos Unidos por Zacatecas amagando con no permitir la salida de material.
Finalmente, denunciaron que al menos 700 materialistas se encuentran en la misma situación y aseguraron ser víctimas de hostigamiento por parte de la autoridad.