El Gobierno de México informó que ya contrató un despacho legal en Estados Unidos para acompañar la demanda contra las redadas migratorias tras la muerte de Jaime Alanís García, un migrante mexicano que falleció al caer del techo de un invernadero cuando intentaba escapar de un operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en California.
Durante la conferencia matutina de este viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que el Gobierno mexicano no tiene la capacidad jurídica para presentar una demanda formal contra Estados Unidos, pero sí puede respaldar legalmente a la familia del fallecido. "Ya tenemos un despacho que está en contacto con la familia en Oxnard, en California, para que presente la demanda y nosotros impulsamos el proceso", señaló.
Jaime Alanís, de 56 años y originario de Michoacán, murió la semana pasada en un hospital del condado de Ventura. Fue internado con fracturas en el cráneo y el cuello, además de la ruptura de una arteria que irriga sangre al cerebro, tras caer desde el techo del invernadero en el que trabajaba, mientras huía de los agentes migratorios.
El consulado mexicano en esa región ha ofrecido apoyo legal y seguimiento al caso. De la Fuente explicó que este acompañamiento se centrará principalmente en acciones legales de tipo civil. "El consulado como tal no tiene la capacidad jurídica para hacerlo directamente, y por eso deben ser firmas con licencias necesarias para ejercer en ese país", añadió.
La redada en la que ocurrió el incidente dejó además a otras siete personas heridas, quienes también fueron trasladadas en ambulancia. El canciller subrayó que el Gobierno mexicano acompañará jurídicamente cualquier otro caso donde se violenten los derechos de connacionales.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las acciones que criminalizan a las personas migrantes y anunció que se facilitará el trámite para que quienes regresen a México puedan enviar sus pertenencias sin tantas restricciones.
Hasta el momento no se ha definido la fecha para repatriar el cuerpo de Alanís García, pero las autoridades mexicanas aseguraron que están en contacto constante con la familia y que recibirán todo el acompañamiento necesario durante este proceso.