Último
minuto:
Más
Noticiero
Morismas de bracho, una tradición de arraigo
Cultura

Morismas de bracho, una tradición de arraigo

Por: Edgard Ibarra
Zacatecas
Fecha: 03-09-2025

En Zacatecas, las Morismas de Bracho no solo son una representación histórica: son parte de la vida misma. Lo que comenzó hace más de 190 años como un acto de fe a San Juan Bautista hoy es también una herencia familiar que pasa de generación en generación. Este 2025, la tradición centenaria alcanzó un nuevo hito al obtener el Récord Guinness como la representación histórica más grande del mundo, con 17 mil 601 participantes vestidos de moros y cristianos. 

Muchos zacatecanos participan desde que apenas pueden sostener una espada de madera o portar un uniforme a su medida, y crecen esperando con entusiasmo el último fin de semana de agosto para integrarse a los contingentes, al igual que lo hicieron sus padres y abuelos. Tal es el caso de los hermanos Elsa y Nico, quienes participan cada año desde que tienen memoria.

"Hay mucha gente que va con devoción a San Juan Bautista"  comenta Nico sobre esta tradición 

Elsa nos comenta que ellos participan porque se les inculcó desde su nucleo familiar: "Por tradición familiar desde mi familia, de mi bisabuelito".

Este año, el desfile llenó de color y música las calles del Centro Histórico. Tambores y trompetas marcaron el paso de miles de soldados improvisados que, junto a jinetes, banderas y pólvora, crearon un ambiente de fiesta que mezcló fe, tradición y orgullo colectivo. Familias enteras caminaron juntas bajo el sol, algunas con varias generaciones en el mismo batallón, recordando el vínculo que esta celebración tiene con sus raíces. 

"Yo creo que estando con la familia todo es bonito, como lo digo, la devoción con que uno va a representar" reflexiona Elsa al comentarnos qué es lo que más disfruta de las morismas.

El récord Guinness llegó como una medalla simbólica para una tradición que no necesita reconocimiento para seguir viva. Porque más allá de cifras y títulos, las Morismas de Bracho son el eco de la historia, la devoción y la unión de un pueblo que, año con año, se encuentra en sus calles para recordar quiénes son y de dónde vienen. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias