Último
minuto:
Más
Noticiero
Movimiento contra presa Milpillas rechaza declaraciones de titular de la SAMA
Política

Movimiento contra presa Milpillas rechaza declaraciones de titular de la SAMA

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 11-10-2025

ZACATECAS,ZAC Durante su comparecencia ante la LXV Legislatura del Estado, la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, reiteró el compromiso del Gobierno estatal con el cuidado del medio ambiente y el derecho al agua; sin embargo, sus declaraciones generaron inconformidad entre integrantes del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, quienes manifestaron su rechazo al proyecto de la presa Milpillas.

El colectivo cuestionó la postura de la funcionaria al señalar que el proyecto representa una amenaza para los ecosistemas y las comunidades de la región de Jiménez del Teul.

"¿Qué significa la represa de un río, si no la destrucción de la base de la vida en toda su ribera?", expresaron a través de un pronunciamiento público.

De acuerdo con el movimiento, la construcción del embalse implicaría desplazamientos forzados y afectaciones irreversibles tanto para las comunidades ubicadas en la zona donde se pretende construir la presa como para aquellas río abajo, las cuales aseguran"no podrían sobrevivir con apenas el 8% del caudal".

Los inconformes también pusieron en duda la noción de "bien superior de la población" mencionada por la titular de SAMA, al cuestionar si el beneficio se dirige únicamente a los habitantes del corredor Fresnillo?Zacatecas o a las empresas refresqueras, cerveceras y mineras que operan en la región.

"Si realmente se busca garantizar el derecho al agua y a un medio ambiente sano, debería dejar de promover proyectos de despojo y comenzar por señalar a las empresas que han dejado al estado sin agua", enfatizaron los integrantes del movimiento.

Finalmente, reiteraron su negativa a la construcción de la presa Milpillas, asegurando que su oposición no responde a intereses económicos, sino a la defensa del río Atenco como base de la vida comunitaria.

"Sin el río, nuestras comunidades no podrían existir", afirmaron.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias