 
                                    Zacatecas, Zac. Luego de que la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) difundiera un video en el que se observa a personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a Manuel Reyes Rodríguez dialogando con ejidatarios del municipio de Jiménez del Teul, el funcionario federal negó que se esté hostigando a los pobladores para que acepten la construcción de la presa Milpillas.
Reyes Rodríguez aseguró que el único propósito de las reuniones ha sido convencer a los habitantes de que el proyecto es benéfico para todo Zacatecas, pues, dijo, "todo es positivo, no hay nada negativo".
El funcionario explicó que el objetivo es llevar todos los beneficios posibles al municipio más pobre del estado, incluyendo obras de mejora de carreteras, tecnificación del riego y otros apoyos sociales.
Agregó que Conagua mantiene diálogo constante con los ejidatarios de comunidades como El Potrero, Atotonilco, Boquilla de Arriba, Corrales y Estancia de Guadalupe, con quienes se reúne "de dos a tres veces por semana".
Respecto a la licitación anunciada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo durante una conferencia matutina, así como sobre la compra de ejidos y los conflictos por terrenos intestados, el funcionario prefirió omitir detalles y aclaró que esos asuntos corresponden a la Procuraduría Agraria y otras dependencias.
Finalmente, Reyes Rodríguez refirió que el proyecto está planeado para concluirse en un periodo de tres a cuatro años, una vez que se resuelvan los trámites agrarios y sociales necesarios para su ejecución.