Último
minuto:
Más
Noticiero
Observaciones de Profepa ponen en jaque al relleno sanitario
Ecología

Observaciones de Profepa ponen en jaque al relleno sanitario

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 27-08-2025

  • Emite PROFEPA cinco recomendaciones
  • Requieren 1.5 millones de pesos para trabajos

Zacatecas, Zac.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió cinco observaciones contra el Relleno Sanitario Intermunicipal que opera la Junta Intermunicipal de Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), cuya falta de atención podría derivar en sanciones e incluso en la clausura de sus operaciones.

Las observaciones derivaron de una inspección física realizada a finales de junio, donde se detectó principalmente la formación de una laguna de lixiviados en el terreno. La dependencia federal dio un plazo de 15 días para resolver las deficiencias, mismo que venció el pasado 14 de agosto y a la fecha se han solventado tres de cinco observaciones.

"La Profepa federal ha tenido comunicación con la secretaria, nosotros hemos colaborado con los municipios, tratado de guiarlos por donde, pero tienen que operar, las observaciones nosotros no podemos detener si vienen desde la federación", dijo Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente.

El director de la Jioresa acudió a la Ciudad de México para solicitar una prórroga, presentando evidencia de las observaciones solventadas. Sin embargo, aún restan dos: la instalación de tubería y de una geomembrana, que requieren una inversión aproximada de 1.5 millones de pesos para maquinaria y equipo.

La situación se complica porque los municipios que integran la junta ?Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande? no han destinado recursos para atender la problemática. Guadalupe incluso dejó de enviar sus residuos al relleno desde hace un año.

"Con los municipios quedamos que lo íbamos hacer con mucha creatividad y recurso humano, pero todos los municipios se quejan de su situación económica ? con estas observaciones existe un riesgo real de clausura, es una situación delicada, seria" dijo Francisco Zamora director de la Junta Intermunicipal de Operación del Relleno Sanitario.

El relleno recibe actualmente 330 toneladas diarias de basura, en su mayoría provenientes de la capital, y opera únicamente con una celda, ya que otras dos fueron clausuradas previamente. Se trata de uno de los 12 rellenos en funcionamiento en el estado, donde el 77% de los municipios carece de uno propio.

De acuerdo con especialistas, esta es la primera vez en 12 años que Profepa formula observaciones al relleno, lo que representa una amenaza real de cierre. De concretarse, los municipios que dependen de él quedarían en una situación crítica para el manejo de sus residuos sólidos.

La Jioresa ha realizado trabajos de drenaje con maquinaria prestada por la Jiapaz y con la ayuda voluntaria de pepenadores. No obstante, los municipios mantienen un adeudo de alrededor de un millón de pesos en aportaciones anuales que deberían destinar a la junta.

Aún se desconoce si Profepa concederá la prórroga solicitada o si aplicará sanciones, lo que mantiene en incertidumbre el futuro del relleno sanitario.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias