Zacatecas, Zac.- Los cementerios municipales de Zacatecas y Guadalupe enfrentan de manera recurrente problemas relacionados con la acumulación de basura y actos de vandalismo que afectan tanto a las instalaciones como al entorno de los camposantos.
En el caso de la capital, los panteones de Herrera y La Purísima presentan pintas en bardas y daño en tumbas de cantera, desde el 2023 un total de 120 tumbas fueron vandalizadas y todavía durante el último año se realizaron trabajos de restauración junto con la UAZ en un total de 49, quedando pendientes de reparar 50.
En total 13 mil metros cuadrados de los panteones recibieron atención en el último año. Entre las acciones realizadas se encuentra la construcción de 52 gavetas para párvulos, así como la instalación de 100 juegos de cabeceras y floreros en el Jardín del Recuerdo, con una inversión cercana a un millón 785 mil pesos.
El problema del vandalismo lo recibe exclusivamente el panteón de La Purísima el cual se atribuye a un problema de estigma por el apodo que se le dio del panteón de los ricos.
"Si como no, se siguen metiendo, han afectado algunas pero ya las menos, grafiti, vidrios rotos, si sigue el vandalismo ahí pero en menor grado todo exclusivamente en el panteón purísima" explicó Rafael Girón Correa, administrador de panteones del Ayuntamiento de Zacatecas.
"Es por ignorancia la gente no sabe lo que son y destruyen lápidas porque dicen que son diabólicos, satánicas, si hay mucha destrucción, los panteones son muy susceptibles a estas cosas, necesitamos meterle más vigilancia", dijo Raquel Ciceley Toribio, directora de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas.
En Guadalupe de acuerdo con el área de Servicios Públicos, el principal problema es la basura, la recolección semanal puede alcanzar hasta siete toneladas de desechos, producto del abandono de ofrendas, flores secas y materiales que dejan los visitantes. Tan solo en el panteón Jardines del Recuerdo, se juntan dos toneladas a la semana; sin embargo, durante la temporada del Día de Muertos la cifra llega a triplicarse.
Los administradores de los panteones señalan que, aunque en general el estado de los panteones es bueno, los retos son continuos. Las visitas a los principales panteones oscilan entre las 700 y 500 visitas semanales, siendo sábado y domingo los días más concurridos.
Aunque las labores de limpieza se realizan de manera continua, la acumulación de basura y la falta de cuidado en algunas tumbas siguen representando un reto. Las autoridades municipales preparan operativos especiales para las festividades de noviembre, cuando los panteones registran el mayor número de visitantes del año.