ZACATECAS, ZAC El parque fotovoltaico construido el 30 de enero de 2024 para abastecer de energía a los pozos de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) presenta un avance del 95% y una inversión superior a los 118 millones de pesos, pero su operación permanece detenida debido a trámites administrativos que no se han concretado.
De acuerdo con Erick Muñoz Román, Secretario del Ayuntamiento de la Capital zacatecana se requiere que se realicen diversos trámites ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el objetivo de que el Ayuntamiento ceda el control total del parque fotovoltaico a la JIAPAZ y se puedan cumplir los requisitos regulatorios establecidos.
El parque fotovoltaico tiene una superficie de 35,000 metros cuadrados y está equipado con 6,497 paneles solares, así como tres casetas de control dotadas con tecnología de última generación. Se estima que, una vez en funcionamiento, la obra permitirá producir 5.4 millones de kilowatts-hora anuales, lo que representaría un ahorro aproximado del 8% en el consumo de energía eléctrica de la JIAPAZ.
La infraestructura es considerada estratégica, pues contribuirá a reducir costos operativos y mejorar el suministro hídrico de la zona conocida como Benito Juárez.