Último
minuto:
Más
Noticiero
Pemex gastará 30 mil millones para frenar robo de combustibles
Seguridad

Pemex gastará 30 mil millones para frenar robo de combustibles


Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará más de 30.000 millones de pesos (unos 1.579 millones de dólares) como parte de su plan para frenar el mercado ilícito de combustibles, mejorar su sistema de control y reforzar la seguridad en sus operaciones, según el Plan Estratégico 2025-2035 recientemente presentado



Desde 2019, la empresa estatal ha eliminado 7.337 tomas clandestinas y recuperado aproximadamente 51 millones de litros de hidrocarburos robados, lo que equivale a más de 1.000 millones de pesos en producto recuperado.


Estos resultados, afirma Pemex, han contribuido a mejorar sus ventas, especialmente en regiones clave como las fronterizas.






Coordinación y tecnología como base

El combate al robo de combustible no es un esfuerzo aislado. Pemex lo desarrolla en estrecha coordinación con diversas instituciones del Gobierno federal, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de la República.


Para los próximos años, la estrategia se centrará en dos líneas clave:


  • Reforzamiento de la seguridad e inteligencia operativa

Se invertirá un total de 10.967 millones de pesos (unos 548 millones de dólares) en sistemas de vigilancia más precisos. Esto incluye:

  • Equipos de última generación para medición y control de calidad de los combustibles.


  • La creación de una Unidad Central de Control, que integrará datos de toda la cadena de valor.


  • Control volumétrico más estricto

Pemex también destinará 23.139 millones de pesos (alrededor de 1.218 millones de dólares) para mejorar la medición exacta del volumen de combustibles en sus instalaciones.


  • Actualmente, solo se cumple con un 15 % del control volumétrico esperado. La meta es alcanzar un 96 % de cobertura, lo que permitirá detectar de forma más eficiente cualquier desviación o pérdida.
  • Esto representa, según el propio documento, una mejora del 81 % en la capacidad de gestión y supervisión.



Además del fortalecimiento en mediciones, la empresa prevé implementar un sistema digital para regular el acceso de autotanques a instalaciones clave en Tula, Salamanca y Madero, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones



Otro componente clave será el refuerzo del Sistema de Control Supervisorio y de Adquisición de Datos (SCADA), que permitirá monitorear en tiempo real la operación de ductos, con el fin de detectar fallas o actividades sospechosas de manera oportuna.


Robo de combustible: un delito de alto costo

El robo de hidrocarburos -conocido como "huachicol"- sigue siendo uno de los delitos que más pérdidas ha generado a la empresa y al país. De acuerdo con estimaciones oficiales, entre 2019 y 2024 las pérdidas acumuladas rondan los 4.000 millones de dólares.


Tan solo el pasado 26 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) confiscó 1,8 millones de litros de combustible ilegal y un inmueble en el estado de Tamaulipas, como parte de un operativo del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal.


La petrolera reconoce que, para que estas medidas sean efectivas a largo plazo, será esencial mantener la calibración constante de equipos y la trazabilidad del producto en cada punto de transferencia.



Cada acción busca no sólo contener las pérdidas económicas, sino garantizar que cada litro de combustible producido, almacenado y distribuido esté debidamente registrado y protegido, un paso necesario para fortalecer las finanzas de la empresa y la seguridad energética del país




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias