Pensiones en riesgo: ISSSTEZAC arrastra déficit de $54 mil MDP

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 21-11-2025

Zacatecas, Zac.- Se acerca el cierre de año y con él, la incertidumbre financiera. Los pagos de prestaciones de diciembre corren un alto riesgo en el sector público de Zacatecas debido a déficits estructurales, mientras que el sector privado, presionado por la carga fiscal, apenas puede cumplir con estos compromisos. El aguinaldo no es un regalo, es un derecho adquirido que hoy está en la cuerda floja.

Los Focos Rojos del Sector Público

La situación financiera de las instituciones públicas que deben pagar estas prestaciones es crítica:

  • UAZ (Universidad Autónoma de Zacatecas): Opera con un déficit presupuestal de mil millones de pesos ($1,000 MDP).
  • ISSSTEZAC (Pensiones): Enfrenta un déficit actuarial de más de $54,168 millones de pesos y adeudos inmediatos por $297 millones.
  • SEZ (Magisterio): Tiene un riesgo contingente de casi $374 millones por 531 juicios laborales activos.

Jorge Rada Luévano, abogado en materia fiscal y administrativa, lamenta el incumplimiento: "Desafortunadamente no hemos encontrado una realidad aquí en Zacatecas en las cuales las instituciones públicas han dejado de cumplir obligaciones patronales a los cuales están sujetos, eso no únicamente genera una afectación particular, sino una afectación a la economía".

La Estricta Ley para el Sector Privado

En contraste, para el sector privado no hay margen de error. No pagar el aguinaldo antes del 20 de diciembre es una violación directa al artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo. Las empresas que incumplan enfrentan multas de 50 a 500 UMAS, es decir, sanciones que pueden superar los $54,285 pesos.

Francisco Javier Flores López, presidente de la Comisión Empresarial, afirma que para el sector privado es una obligación: "Es una responsabilidad fiscal en la cual nosotros tenemos que cumplirla cabalmente año con año, entonces es una de la parte de los gastos contemplados con el plan operativo anual de cada empresa".

El Choque de Obligaciones

El problema estalla al cruzar las obligaciones de diciembre con los déficits. La Secretaría de Educación debe pagar hasta $480 millones en aguinaldos, la UAZ hasta $420 millones (pero le faltan $400 millones para cerrar el año), y el ISSSTEZAC requiere más de $140 millones para sus pensionados, en un contexto de insolvencia.

"Donde yo veo, observo una afectación enorme y que devienen del mismo gobierno, pues es en estas instituciones públicas, ¿no? El ISSSTEZAC, el magisterio zacatecano, es decir, creo que ellos son los más afectados y el tema más mediático actualmente en Zacatecas", concluyó Rada Luévano.

Ante este panorama, es importante que los trabajadores sepan que existen instancias para defender sus derechos adquiridos. Pueden acudir a la Secretaría del Trabajo, que está facultada para sancionar a empresas particulares, o buscar abogados especialistas en materia laboral para exigir el pago mediante juicio. En Zacatecas, el aguinaldo no es una opción, es la ley.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias