ZACATECAS, ZAC Como parte de las acciones de protesta de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), este miércoles fueron bloqueados los accesos al complejo de Ciudad Administrativa, donde desde temprana hora se concentraron médicos, enfermeras y personal de distintas áreas.
En el lugar, la secretaria general del sindicato, Norma Castorena Berrelleza, advirtió que esta sería la primera de varias acciones ante la nula resolución a los 17 puntos iniciales del pliego petitorio, al que recientemente se sumaron tres más, relacionados con el cese de directivos de hospitales y responsables de áreas de enfermería señalados por hostigamiento laboral.
Castorena Berrelleza informó que, tras el anuncio de una asamblea permanente, fue citada en Palacio de Gobierno por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para instalar la primera mesa de diálogo. La reunión comenzó alrededor del mediodía y concluyó pasadas las 15:00 horas.
De acuerdo con la lider sindical, el encuentro dejó pocos avances: únicamente dos puntos fueron resueltos, ambos relacionados con la secretaría de Salud (ssz). El resto, 17 puntos, deberán ser atendidos por el IMSS-Bienestar desde sus oficinas centrales en la Ciudad de México.
En la reunión estuvo presente el titular de la Secretaría de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, mientras que el ausente fue Carlos Hernández Magallanes, coordinador del IMSS-Bienestar en Zacatecas.
Entre los acuerdos alcanzados se garantizó que ninguna prestación será modificada o disminuida durante la transición del personal regularizado, homologado y formalizado del sector Salud hacia el IMSS-Bienestar.
Quedó pendiente la resolución del pago inmediato y retroactivo del Programa Estatal de Profesionalización para enfermería y trabajo social, así como la publicación de la convocatoria de estímulos de retiro dirigida al personal no transferido y de rectoría.
Norma Castorena anunció que, ante la falta de respuestas de fondo, se mantendrá el cierre de las instalaciones del IMSS-Bienestar, ubicadas en el municipio de Guadalupe, como parte de la jornada de presión que continuará en los próximos días.