Zacatecas, Zac.- A pesar de una inversión gubernamental calificada como "histórica", el mal estado de las carreteras en Zacatecas persiste, generando un aumento en los accidentes y severas críticas. La reciente comparecencia de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) reveló un profundo contraste entre las cifras de inversión y la realidad que viven los automovilistas.
Expertos advierten que la estrategia actual es insuficiente. "Los trabajos de bacheo son como si fueran cuidados paliativos", señala Iván de Jesús Sánchez Villa, ingeniero civil especializado en temas carreteros. "De alguna manera, [el pavimento] ya está dañado, ya no tiene el mismo desempeño y al transitarlo sigue teniendo discontinuidades que generan accidentes".
Durante su glosa, la SOP destacó una inversión de más de $3,178 millones de pesos en el programa de rescate carretero durante los últimos cuatro años, con más de 2,540 kilómetros intervenidos. Tan solo en el último ejercicio, afirman haber invertido $1,251 millones para atender 898 kilómetros.
Mildret Karla Montes Inchaurregui, titular de la SOP, defendió la gestión: "Es enorme la red de carreteras estatales, entonces estamos atendiendo de acuerdo a la suma de esfuerzos y la conjunción de recursos con los municipios".
Esta narrativa de éxito choca con la visión de diputados locales, quienes denuncian que la mayor parte de las carreteras sigue en el abandono.
Visión de los Legisladores: Aseguran que más del 80% de la red carretera sigue "prácticamente destruida" y que solo se ha intervenido un 8.18% de las vías estatales. Vinculan esta situación a los 757 accidentes registrados en 2024. La SOP revira que al inicio de la administración el 98% de las vías estaba en mal estado y que a la fecha se ha logrado una mejora del 45%.
El ingeniero Sánchez Villa apunta a una posible causa de esta discrepancia: "No se menciona cómo determinan ese diagnóstico de si son buenas, malas o regulares. Hay una discrepancia en qué consideran ellos como ?bueno?, ?regular? o ?malo? y cuándo intervenirlas".
Inversión federal limitada
A la par de la inversión estatal, los recursos federales para las vías de Zacatecas han sido limitados. La última asignación significativa fue de $600 millones de pesos en septiembre de 2023 para las carreteras 45, 23 y 54. Para 2025, la participación en el programa de "Caminos Artesanales" fue de apenas 10 kilómetros.
No obstante, la titular de la SOP aseguró que actualmente el gobierno federal tiene en marcha intervenciones por más de $400 millones de pesos, principalmente en la carretera 45D, donde ocurren la mayor cantidad de accidentes.
La batalla por las carreteras de Zacatecas se libra entre cifras millonarias y una realidad de asfalto destruido. Aunque el gobierno defiende su inversión, la creciente cifra de accidentes y la perspectiva de expertos sugieren que, sin un cambio de estrategia hacia la prevención y la calidad, el problema está lejos de resolverse.