Zacatecas, Zac. Este miércoles 25 de septiembre se llevó a cabo el conteo del plebiscito para la ratificación de la Secretaría de Actas y Acuerdos del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la reforma estatutaria.
Las casillas abrieron a las 8:00 horas en las instalaciones del sindicato, con la expectativa de recibir la votación de aproximadamente 2 mil 200 afiliados. Cabe señalar que cerca de 600 personas con impedimentos administrativos no tenían derecho a participar. El plebiscito estaba programado para concluir a las 18:00 horas, bajo el principio de voto libre, directo y personal.
En un corte a las 11:00 horas, Jenny González Arenas, secretaria general del sindicato, informó que se había contabilizado un 15% de participación, correspondiente a los proyectos denominados "Proyecto 1" y "Proyecto 2" para la reforma estatutaria. Estos proyectos fueron sometidos a 19 foros de diálogo previos, de los cuales se alcanzó consenso para iniciar una reforma sindical.
Inicialmente se contemplaban tres proyectos, pero solo dos llegaron a la etapa final, los cuales incluyen propuestas sobre la vida sindical de los miembros jubilados, coordinación con el SPAUAZ y la celebración de asambleas generales, entre otros puntos.
No obstante, el Tribunal Superior de Justicia del Estado notificó al sindicato sobre una demanda presentada por Laura Sánchez Osorio, Jesús Ortiz Velázquez y Amílcar Núñez Corvera. Los demandantes solicitaron la nulidad del último padrón de afiliados, publicado el 24 de septiembre
La solicitud fue concedida, y se dictaron medidas cautelares que obligan al SPAUAZ a abstenerse celebrar asambleas con la finalidad de votar la reforma los estatutos, hasta tanto no se resuelva el presente asunto, se requirió abstenerse de actuar como patrón y que garantice la seguridad en el emplear los actores
Hasta las 19:49 horas se habían contabilizado 449 votos a favor y 191 en contra por la renovación de la Secretaría de Actas y Acuerdos. Además, se reportan 64 nulos.