Zacatecas, Zac. Ante el reporte de que las 52 bodegas designadas como centro de acopio fueran reportadas como llenas y no poder recibir más producto, Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, informó que su organización ya ha registrado varias bodegas como centros de acopio, con el fin de agilizar la entrega de costales y mejorar la logística del almacenamiento.
El líder agrícola hizo un llamado a los productores para que registren sus espacios ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a fin de que puedan operar formalmente como centros de acopio y así facilitar el proceso de recolección.
Explicó que este acuerdo se alcanzó en coordinación con los responsables de los centros de acopio, quienes también solicitaron a los productores exhortar al resto de las comunidades para mantener las bodegas disponibles, lo que permitirá una distribución más rápida de los costales.
De Santiago Murillo señaló que los costales se estarán vendiendo a un precio de cuatro pesos cada uno, y lamentó que aún existan productores que esperan que las autoridades federales y estatales se hagan cargo de todos los costos.
"Hay quienes quieren que el gobierno les haga todo, que les den la tuna pelada y luego se las mastiquen", expresó al criticar la falta de participación de algunos sectores del campo.
Finalmente, mencionó que, en la comunidad de Pozo de Gamboa, perteneciente al municipio de Pánuco, ya se tiene un acopio significativo de frijol de hasta 60 toneladas.