ZACATECAS, ZAC La titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, confirmó que el gobierno del Estado proyecta establecer, a partir del próximo año, un nuevo impuesto de recaudación para propietarios de vehículos, con el objetivo de financiar la implementación del programa de verificación vehicular y reducir los niveles de contaminación en la entidad.
Rodríguez Márquez explicó que el proyecto aún se encuentra en fase de análisis, especialmente en lo que respecta al monto del cobro, el cual sería obligatorio para todos los propietarios de automóviles, incluyendo aquellos de procedencia extranjera, conocidos como "autos chocolate".
La funcionaria señaló que estos últimos son fuente de contaminación, ya que "no cuentan con el catalizador necesario para reducir las emisiones de gases".
Asimismo, refirió que los camiones también generan una cantidad considerable de contaminantes, por lo que se pronunció a favor de la implementación del programa "PlataBus", que busca modernizar el transporte público en Zacatecas.
Aunque sostuvo que Zacatecas no presenta un cielo altamente contaminado, Rodríguez Márquez insistió en que el estado debe prevenir antes de llegar a niveles críticos, como ocurre en grandes ciudades.
"No somos Monterrey ni Guadalajara, pero debemos tener cuidado en cómo aplicamos esta medida", expresó, al tiempo que aclaró que por ahora se analiza la posibilidad de iniciar el programa de verificación de forma piloto y sin costo para la ciudadanía.
La secretaria informó también que actualmente existe un monitoreo ambiental ubicado en las instalaciones de la secretaría de Educación (Seduzac), desde donde se mide la calidad del aire.
Además, adelantó que próximamente se instalará una pantalla pública que mostrarán en tiempo real los niveles de contaminación, especialmente durante las denominadas "horas pico", cuando el tráfico vehicular incrementa.
Finalmente, Rodríguez Márquez señaló que será el gobierno del Estado, en conjunto con la Legislatura local, quien determine el esquema final del cobro y las condiciones del nuevo impuesto .
Hasta la fecha, varios estados cobran un impuesto o derecho por la contaminación generada por vehículos automotores, comúnmente conocido como "tenencia" o "Derecho de Control Vehicular Ambiental".
En el Estado de México (Edomex) el costo aproximadamente es de 560 pesos por verificación y existen multas por no verificar o por presentar resultados fuera de norma.
Jalisco, cobra la verificación vehicular (antes ?calcomanía ambiental?) en alrededor de 600 y 700 pesos para la verificación. La verificación es obligatoria para vehículos con cierta antigüedad; mientras que, en Nuevo León, algunos municipios cobran la verificación vehicular como requisito ambiental en hasta 500 pesos.