Zacatecas, Zac. El suicidio en niños cada vez más pequeños ha comenzado a encender las alarmas entre especialistas en salud mental. De acuerdo con el psiquiatra Antonio Gregorio Camacho Martínez, preocupa que en Zacatecas se estén registrando casos de suicidio en menores de tan solo 10 años, una realidad que, según afirma, ni siquiera los expertos esperaban enfrentar tan pronto.
"Nos enfrentamos a una problemática muy grave. Está aumentando el número de suicidios en menores de 13 años, incluso de 10, y eso es algo que como especialistas no anticipamos. Detrás de estos casos hay una falta de límites, de redes de apoyo y muchas veces de acompañamiento familiar", explicó el médico.
El especialista destacó que uno de los errores más comunes en la sociedad es romantizar el suicidio. Criticó el uso del término "¡qué valiente!" para referirse a quienes se quitan la vida, ya que esto envía un mensaje peligroso, especialmente entre niños y adolescentes.
"Sí, claro que se necesita valor, pero no podemos verlo como un acto honorable. El suicidio no es una solución, es una tragedia. La persona puede haber acabado con su dolor, pero ese dolor no desaparece, se reparte entre quienes se quedan", señaló Camacho Martínez.
En el estado, aunque no especificó cifras concretas, el 85% de los suicidios son cometidos por hombres, y en su mayoría dentro del hogar. Uno de los factores de riesgo más comunes es el consumo de sustancias, lo que incrementa la ansiedad, la depresión y puede derivar en trastornos mentales más graves. El psiquiatra llamó a poner atención a las señales de advertencia, como el aislamiento.
Finalmente, hizo un llamado a considerar el suicidio como lo que realmente es: un problema de salud pública que debe abordarse con responsabilidad, políticas de prevención efectivas, y sobre todo, con empatía.