Productores acusan al Gobierno de regalar agua a empresas, mientras campo muere
Agraria

Productores acusan al Gobierno de regalar agua a empresas, mientras campo muere

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 24-11-2025

Zacatecas, Zac. Productores agrícolas de diversas organizaciones realizaron este lunes una serie de lo que denominaron "megamovilizaciones" simultáneas en diferentes puntos del estado para exigir frenar la aprobación de la Ley de Aguas Nacionales y reclamar un precio justo para productos como frijol y maíz.

Los manifestantes se concentraron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la caseta de peaje de Calera de Víctor Rosales, y también en las inmediaciones de la planta cervecera más grande del mundo; Corona, ubicada en el mismo municipio.

Durante el fin de semana, agrupaciones como Áreas Agrícolas y Pecuarias, Organización de Agricultores Zacatecas y Productores de Frijol habían precisado que no cerrarían carreteras, con el objetivo de evitar molestias mayores a la ciudadanía. Sin embargo, este lunes reforzaron su presencia en diversos puntos estratégicos para "mandar una señal al Gobierno federal".

A partir de las 8:00 horas, Alberto de Santiago, presidente de Áreas Agrícolas y Pecuarias, insistió en la necesidad de defender el acceso al agua: "Es indispensable que el Gobierno federal no nos despoje del agua. No tenemos intereses políticos; nuestro color es el azul del cielo y el verde del campo", afirmó.


Protesta en la cervecera: el agua primero para el campo

A las afueras de la planta cervecera instalada en Calera, otro grupo de productores exigió que el agua sea destinada prioritariamente para uso agrícola y no para empresas extractivas.

Aunque la presencia campesina en esta zona fue menor comparada con otros puntos, los manifestantes señalaron que la operación industrial consume grandes volúmenes de agua que deberían destinarse a garantizar la producción local de alimentos.


Cierre intermitente en la caseta de Calera y bloqueos en SADER y Conagua

En la caseta de peaje de Calera, mujeres y hombres vestidos de blanco y pertenecientes a la Organización de Productores Zacatecas realizaron un cierre total e intermitente del tránsito. Permitían el paso durante lapsos aproximados de una hora y posteriormente bloqueaban completamente. Las filas de tráileres se extendieron más allá del Hospital Psiquiátrico.

Portando la bandera de México y carteles con la leyenda "No a la Ley de Aguas Nacionales", las manifestantes acusaron a los legisladores federales de "falta de oficio político" y de desconocer el contenido del decreto.

Recordaron que en días previos se reunieron con los diputados Saúl Monreal Ávila (Morena), Claudia Anaya (PRI) y Nohemi Luna Ayala (PAN), sin obtener dijeron soluciones inmediatas.

Mientras algunos automovilistas mostraban apoyo tocando el claxon, otros respondieron con insultos y reclamos. Pese a que originalmente los productores planeaban retirarse a las 20:00 horas, el grupo instalado en la caseta se retiró alrededor de las 16:00 horas.


El Barzón y otros colectivos se suman en el Congreso

Después del mediodía, integrantes de El Barzón se unieron a la protesta en las afueras del Congreso del Estado, donde reiteraron el rechazo al decreto que afirman, conduciría a la "privatización" del agua.

También exigieron la definición de precios justos para productos del campo, particularmente frijol y maíz.




Respuesta a declaraciones del gobernador

Fernando Galván, representante de productores de frijol, respondió a las declaraciones del gobernador David Monreal Ávila, quien señaló que algunos líderes "no son realmente productores". Además, reiteraron la necesidad de acopiar más frijol, buscar un mejor precio de garantía y una respuesta inmediata de las autoridades. 





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias