Zacatecas, Zac. La Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas continuó las negociaciones con autoridades federales en torno a la regularización de concesiones vencidas, un asunto que mantiene en incertidumbre a buena parte del sector productivo en el estado.
El gremio advirtió que el Plan México, con el que se busca que la producción de alimentos local abastezca el mercado nacional, difícilmente funcionará mientras persistan las trabas por la falta de cuota energética para el riego.
Señalaron que el sector primario ha sido uno de los más castigados en los últimos años, con escasos apoyos en sistemas de riego, semilla mejorada, equipamiento, pozos y maquinaria. Subrayaron que la lucha que encabezan va más allá de trámites administrativos, pues su objetivo central es garantizar la soberanía alimentaria.
Actualmente, la mayoría de los 800 integrantes de la Unión sigue en situación irregular; sin embargo, el prelanzamiento del decreto de facilidades administrativas representa un avance, al contemplar las condiciones climatológicas particulares de Zacatecas. Confían en que, hacia finales de este año, todos los agremiados puedan quedar regularizados.